lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Estrategias para abordar la diversidad generacional en las empresas

La llegada de los millennials y, posteriormente, de la generación Z al entorno laboral está generando cambios en las estrategias de gestión de talento en las empresas.

Bárbara MadariagaPor Bárbara Madariaga
30 mayo, 2024
El problema de los profesionales obsoletos y las nuevas generaciones
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Según la última Encuesta de Población Activa (EPA), las plantillas de las empresas españolas están compuestas por un 16 % de generación Z (nacidos entre 1995 y 2010), un 22 % de millennials (nacidos entre 1982 y 1994), un 53 % de generación X (nacidos entre 1965 y1981) y un 9 % de baby boomers (nacidos antes de 1964).

Esta situación de mix generacional ha llevado a las empresas a abordar activamente el reto de las diferencias generacionales. Al respecto, el Estudio de Retos y Tendencias en RR. HH. 2024 realizado por Pluxee recoge que el 58 % de las empresas se está adaptando mucho o bastante a las nuevas generaciones para atraer y fidelizar talento.

Alrededor de cuatro de cada diez empresas reconocen que las diferencias generacionales pueden llegar a provocar problemas en las organizaciones y, por tanto, que necesitan personalizar la estrategia de gestión del talento a cada una de ellas.

“Para crear un ambiente laboral de colaboración y aprendizaje mutuo y mejorar el compromiso de los distintos perfiles generacionales” es necesario seguir cuatro pasos, tal y como reconoce la compañía.

El primero es personalizar la propuesta de beneficios del empleado por perfiles generacionales (solo 2 de cada 10 empresas tienen en cuenta las diferencias generacionales a la hora de diseñar la oferta de beneficios sociales para sus empleados), el segundo se centraría en la colaboración multigeneracional en proyectos, medida que ya es utilizada por el 35 % de las empresas; el tercero consiste en la creación de programas de mentoring inversos (es habitual encontrar en las empresas programas de mentoring en los que un senior guía a un junior, y no al revés. Sin embargo, si se busca capacitar a las generaciones con mayor antigüedad en habilidades digitales, puede optarse por este tipo de programas con los roles invertidos); y, el último, sensibilización y concienciación en diferencias generacionales.

“La diversidad generacional, más que un problema, es un valor; solo tenemos que saber encauzarla. El talento no es homogéneo y como tal, no podemos tratarlo de forma única, por ello, es crucial dar el paso hacia la personalización de las estrategias de talento. En definitiva, las diferencias generacionales son un punto a favor de nuestros equipos y no debemos evitarlas, sino aprovecharlas. No hay que tener miedo a marcar la diferencia. A fin de cuentas, la diversidad suma”, concluye Miriam Martín, directora de Marketing de Pluxee.

 

 

Tags: Baby boomersdestacadaGeneración Ygeneración Zgestión RRHHmillennialsretos

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Norma facturación - Revista Pymes - SoftDoit - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Noticias

Las empresas españolas ignoran los requisitos de las nuevas normativas de facturación

19 mayo, 2025
Lenovo - PC monitores - RevistaPymes - IA -Thinkcenter M Series 6- Tai Editorial España
Noticias

Lenovo amplía su oferta de PC y monitores

19 mayo, 2025
creación de empresas - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Cae la creación de nuevas empresas en España

16 mayo, 2025
ESET amplia su acuerdo de colaboración con Maldito Timo para luchar contra los fraudes online
Noticias

Proofpoint adquiere Hornetsecurity para reforzar su oferta en ciberseguridad para pymes

16 mayo, 2025
Siguiente noticia
inversión TI - Revista Pymes - Tai Editorial - España

La digitalización impulsa el crecimiento de las pymes en un 20 %

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar