lunes, septiembre 15, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Europa impulsa un espacio común de datos para modernizar el turismo sostenible

Bárbara MadariagaPor Bárbara Madariaga
31 julio, 2025
Europa impulsa un espacio común de datos para modernizar el turismo sostenible
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La saturación de destinos turísticos, la limitada oferta de rutas alternativas, la baja integración de datos turísticos y la necesidad de avanzar hacia un turismo más sostenible constituyen retos importantes para el sector en Europa. Según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), el turismo en España podría aportar hasta 260.500 millones de euros al PIB en 2025, lo que representaría cerca del 16 % de la economía nacional.

Ante este escenario, el uso eficiente y compartido de datos se presenta como un recurso estratégico para mejorar la competitividad, la resiliencia y la modernización del sector. En este contexto, el centro tecnológico ITI participa en DEPLOYTOUR, un proyecto europeo financiado con 15,3 millones de euros por la Unión Europea y coordinado por la empresa mallorquina AnySolution.

DEPLOYTOUR tiene como objetivo crear un Espacio Común Europeo de Datos Turísticos (ETDS) que permita la integración, el intercambio y el aprovechamiento seguro y eficiente de datos del ecosistema turístico. Esta iniciativa busca fomentar la innovación, la sostenibilidad y la mejora de la experiencia de los viajeros en Europa, facilitando, por ejemplo, la previsión de saturación en destinos, la oferta de rutas alternativas y la adaptación de servicios a las preferencias reales de los visitantes.

El proyecto cuenta con 43 socios de 13 países y contempla la implementación de cinco pilotos en distintos destinos europeos para evaluar cómo el intercambio de datos puede aportar soluciones concretas. Uno de los pilotos destaca en España, al conectar las regiones de Andalucía, Baleares y Canarias para desarrollar un corredor turístico más inteligente y sostenible, con énfasis en la gestión de la capacidad y la resiliencia en destinos maduros.

Este piloto combina indicadores de sostenibilidad, datos de gestión y análisis del comportamiento de los visitantes para apoyar a las administraciones y agentes locales en la mejora de la distribución del turismo en el territorio y en el tiempo, así como en la detección anticipada de tensiones y oportunidades.

Dentro del consorcio, ITI contribuye con su experiencia y tecnología en la creación de un catálogo de servicios destinado a facilitar la implementación de los casos de uso y la incorporación de diversos actores al Espacio Europeo de Datos Turísticos.

Durante la primera reunión del consorcio, celebrada en París, el equipo de ITI se reunió con responsables de los pilotos para identificar necesidades y desafíos, con especial atención a facilitar la participación de pequeñas y medianas empresas del sector turístico.

El proyecto DEPLOYTOUR amplía y complementa iniciativas previas, como DATES y DSFT, garantizando la interoperabilidad con otros espacios de datos europeos y alineándose con proyectos como el Centro de Apoyo de los Espacios de Datos (DSSC) o Gaia-X, en colaboración con el Centro de Competencia Europeo para el apoyo a los datos en turismo.

Tags: gestión de los datosturismo

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

Cegid - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Dos de cada cinco empresas aún operan con sistemas ERP obsoletos

15 septiembre, 2025
Proofpoint - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Las empresas subestiman los riesgos reales de la IA

12 septiembre, 2025
conciliación laboral - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

CEOE y CEPYME: “El Congreso ha evitado un golpe a la productividad y el empleo”

11 septiembre, 2025
Inteligencia Artificial – Revista Pymes – Tai Editorial – España
Noticias

El 37 % de las pymes europeas no ha invertido en IA

11 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Windows 11-revistapymes-taieditorial-España

La migración a Windows 11: un reto inminente para las pymes ante el fin del soporte a Windows 10

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar