viernes, agosto 15, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

“La factura electrónica va a suponer el empujón definitivo para que las pymes den el salto tecnológico”

Sage acaba de hacer públicos los resultados de su informe “Facturación electrónica: el camino hacia una economía conectada” del que se desprende que tan sólo el 7 % de las empresas de España utiliza la factura electrónica.

Bárbara MadariagaPor Bárbara Madariaga
4 junio, 2024
“La factura electrónica va a suponer el empujón definitivo para que las pymes den el salto tecnológico”
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

“La factura electrónica va a suponer el empujón definitivo para que las pymes den el salto tecnológico”. Así lo considera José Luis Martín Zabala, managing director Sage Iberia, quien, además, confía en que, gracias a su implantación, “la inteligencia artificial llegue a las pequeñas y medianas empresas, que verán cómo la automatización de los procesos es el paso definitivo a una economía interconectada”.

Y es que la factura electrónica obligatoria está cada vez más cerca en España. En poco más de un mes se aprobará su uso obligatorio y, a partir de entonces, las empresas y profesionales que facturen más de ocho millones de euros al año tendrán doce meses para adaptarse. Dos años si de lo que hablamos es de aquellas cuya facturación sea menor.

Sage acaba de hacer públicos los resultados de su informe “Facturación electrónica: el camino hacia una economía conectada” del que se desprende que el 86 % de las pymes no utiliza la factura electrónica. Además, un 79 % desconoce todos los detalles relativos a su implantación. En total, tan sólo el 7 % del tejido empresarial más importante de España la está utilizando.

Sólo el 20 % de las pymes cree que podrá implementar la factura electrónica en 2024 y un 21 % será capaz de hacerlo para 2025. ¿Los motivos? Un 39 % cree que la implantación será difícil y costosa, un 35 % tiene falta de comprensión, otro 35 % necesita que sus clientes también la implementen, un 44 % considera que el mayor reto es cambiar la forma en la que trabaja, y un 36 % no sabe por dónde empezar.

Además, un 39 % de las pymes utiliza formatos tradicionales como el PDF o los emails para la gestión y envío de facturas. “Con grandes volúmenes esto se hace inmanejable”, reconoce José Luis Martín Zabala. Un 24 % utiliza un sistema homologado y un 25 % combina los dos métodos. “Resulta llamativo que el 9 % de las pymes españolas sigue utilizando el papel”.

El informe también revela que el 31 % de las facturas se cobran fuera de plazo. ¿Las causas? El 52 % de las pymes consultadas asegura que sus clientes tienen dificultades financieras; un 49 % argumenta retrasos a la hora de la aprobación de las facturas; y un 48 % las fechas de pago que fijan los clientes.

A pesar de estos datos, la mayoría de las pymes (un 62 %) está de acuerdo con su obligatoriedad, aunque un 35 % solicita a las Administraciones públicas incentivos financieros y subvenciones, un 20 % formación y certificación, y un 19 % campañas de evangelización.

“El 78 % de las empresas que han adoptado la factura electrónica está muy satisfecho con su uso”, asegura José Luis Martín Zabala. “Creemos que va a marcar un antes y un después”.

España no es el país con menos uso de la factura electrónica. En el caso de Reino Unido este porcentaje es del 3 %, del 4 % en Alemania, del 6 % en Irlanda o del 7 % en Francia. El país con mayor uso es Finlandia, con un 63 %.

Impacto en la productividad

Diego Vizcaíno Delgado, director de economía aplicada en Afi, recuerda que “España tiene un problema estructural con la productividad” y reconoce que con la implantación de la factura electrónica las empresas obtendrán beneficios como “ahorros significativos y mejoras en su eficiencia empresarial”. No en vano, conseguirán “ahorros de seis horas semanales” en la gestión de facturas.

Asimismo, reconoce que, de media, una pyme “puede obtener un ahorro de 10.300 euros al año” y recuperará su inversión en tecnología en un año. “La productividad se puede ver incrementada en un 2,6%”.

Compañías como Sage están poniendo en marcha iniciativas que ayuden a las pymes a avanzar en este complejo escenario legislativo y administrativo. La campaña “Get Ready” pretende concienciar y acompañar a las pymes en los cambios que viene con la nueva factura y en cómo, una adopción temprana y transversal en el negocio, puede hacer la diferencia en el último momento.

Tags: destacadafactura electrónicapymesSage

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

Hoy, en directo, debatimos sobre movilidad en la pyme
Noticias

Cómo proteger la información corporativa si trabajas desde el móvil en vacaciones

14 agosto, 2025
Chatbots en lugar de humanos: Apple inicia una nueva era de soporte
Noticias

Chatbots en lugar de humanos: Apple inicia una nueva era de soporte

14 agosto, 2025
Red.es formará a 80.000 profesionales en digitalización e IA-revistapymes
Noticias

Red.es formará a 80.000 profesionales en digitalización e IA a través de los colegios profesionales

13 agosto, 2025
pequeños empresarios-revistapymes
Noticias

El 37 % de los pequeños empresarios dedica más de 40 horas semanales a la gestión de su negocio

12 agosto, 2025
Siguiente noticia
PayPal Complete Payments llega a España para impulsar las ventas de las pymes

PayPal Complete Payments llega a España para impulsar las ventas de las pymes

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar