domingo, mayo 18, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Fidelizar la interacción, una estrategia de marketing clave para marcas

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
23 febrero, 2022
fidelizar la interacción-revistapymes-taieditorial-España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Los consumidores, clientes y usuarios son cada vez más conscientes de la importancia que tienen sus datos en el ecosistema digital. Tanto es así que, en los últimos años, hemos visto como se han realizado cambios legislativos orientados a salvaguardar su privacidad. Una tendencia que incluso ha seguido Google anunciando que eliminará las cookies de terceros en su navegador Chrome con el objetivo de aumentar la protección de los internautas, lo que impactará directamente en el mercado de la publicidad digital.

Ante esta nueva realidad, las empresas se han visto obligados a buscar nuevas formas menos invasivas de obtener datos de sus clientes y usuarios. De hecho, según un estudio de Harvard Business Review, el 58 % de los responsables de marketing invertirá en los próximos dos años en el acceso a datos del consumidor y un 50 % lo hará en soluciones que les faciliten una visión unificada del cliente.

Estos porcentajes revelan el interés que mantienen las empresas por obtener información de los usuarios ya que solo así pueden continuar ofreciendo a los consumidores publicidad personalizada que, según datos de Mckinsey, incrementa las ventas entre un 5 % y un 15 % y aumenta el retorno de la inversión en marketing entre un 10 % y un 30 %.

En este contexto es donde Qualifio ha desarrollado diferentes herramientas de marketing interactivo que, por un lado, permiten a los negocios online obtener datos de manera transparente y respetuosa, al recoger la información a través de formatos como cuestionarios, encuestas o juegos; y, por otro, generan un mayor nivel de engagement con los usuarios al ser ellos quienes se relacionan de forma proactiva con las marcas.

Así, se combina la necesidad de empresas de recopilar datos con la obtención de información de forma honesta, respetando el Reglamento General de Protección de Datos (RDGP) y la privacidad de los usuarios. A su vez, el contenido interactivo ayuda a los negocios a aprovechar al máximo la relación con sus audiencias, mejorar la segmentación y fortalecer su imagen de marca.

Ya no cabe duda de que el futuro del marketing pasa por el uso de herramientas que permitan la interacción entre usuarios y marcas pues este tipo de contenido recopila zero-party data, datos que facilita de forma voluntaria un consumidor con el objetivo de mejorar su experiencia y relación con una marca; y, first-party data, aquellos datos que facilita expresamente el usuario a la empresa para realizar una transacción como pueden ser compras, reservas o descargas, o bien para ser contactados por la misma. Dos tipos de datos que se han convertido en claves en la actualidad pues son la solución a la futura desaparición de cookies de terceros que ya está en marcha.

Fidelizar la interacción-revistapymes-taieditorial-España El siguiente paso del marketing interactivo es la fidelización del usuario que se relaciona con la marca, independientemente de que este haya llevado a cabo una compra o adquirido un servicio. Algo para lo que desde Qualifio hemos desarrollado Qualifio Loyalty, una herramienta con la que las empresas premian a los consumidores que interactúan con ellas por la admiración que sienten hacia sus productos o servicios.

Estas recompensas ayudan a las marcas a relacionarse de una forma diferente con sus audiencias, incrementando sus comunidades online e impulsando la fidelización pues las interacciones que surgen entre consumidor y marca son más personales, directas y exclusivas. Es más, este tipo de fidelización basada en la interacción aumenta el compromiso del usuario y lo transforma en un cliente fiel, que es uno de los objetivos clave de cualquier negocio y pyme.

Gracias a este tipo de fidelización basada en la interacción empresas y clientes pueden crear relaciones sólidas, fundamentadas en la confianza y la admiración, que consolidan la imagen de la compañía y fortalecen su marca.

Por eso, cada vez serán más las empresas que desarrollen la fidelización de interacciones ya que se trata de una estrategia de marketing win-win en la que ambas partes se comunican de forma respetuosa y transparente. Convirtiendo al usuario en emisor, y no solo receptor de los mensajes, desarrollando una conversación y creando una relación bidireccional entre marcas y consumidores.

Antonio Molina

CMO de Qualifio

Tags: destacadaempresasFidelizar la interacciónfuturo del marketingpymesQualifio

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Cosmomedia - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Marketing

¿Cómo pueden pymes y autónomos incrementar su productividad?

23 febrero, 2024
Consejos para proteger tu contenido online
Noticias

Consejos para proteger tu contenido online

17 agosto, 2023
clientes - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Marketing

Clientes y comercios, ¿cómo establecer unas relaciones sólidas?

13 febrero, 2023
Cómo convertir los propósitos en realidad-revistapymes-taieditorial-España
Marketing

Año nuevo, vida nueva: cómo convertir los propósitos en realidad

29 diciembre, 2022
Siguiente noticia
Cómo potenciar las habilidades directivas con el coaching empresarial

Cómo potenciar las habilidades directivas con el coaching empresarial

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar