lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Fiskaly explica cómo afectan las nuevas normativas fiscales al sector hotelero

Rosa MartínPor Rosa Martín
15 enero, 2024
Fiskaly - Normativa Hoteles - Revista Pymes - Facturación - Fiscalidad - Tai Editorial España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Fiskaly, compañía especialista en soluciones SaaS para la fiscalización y digitalización de los recibos, indica que los hoteles tendrán que adaptarse a las nuevas normativas fiscales como Verifactu, la ley “Crea y Crece” o la de TicketBAI, en el caso de las compañías con domicilio fiscal en el País Vasco.

La aplicación de las normativas será diferente en función del volumen de facturación anual y del domicilio fiscal de las hoteleras. Las que tienen una facturación anual inferior a los 6 millones de euros no están obligadas a cumplir con el sistema SII, que desde 2017 obliga a las con una facturación por encima de los 6 millones de euros deben cumplir el Suministro Inmediato de Información, que obliga a enviar los registros de facturación (expedidas y recibidas) de forma electrónica en un plazo máximo de cuatro días, u ocho en caso de que sus facturas sean emitidas por un tercero autorizado, pero sí que tendrán que cumplir con la Ley Antifraude y los sistemas sistemas Verifactu.

La ley “Crea y Crece” promueve la obligatoriedad de la factura electrónica B2B a finales de 2024 para todas las empresas que facturen más de 8 millones de euros al año. El resto podrán esperar hasta 2025.

Y las compañías con domicilio fiscal en País Vasco están obligadas a cumplir con TicketBAI, independientemente de si están acogidas o no al SII. Si su sede fiscal está en Álava o Guipúzcoa, el cumplimiento de TicketBAI ya es obligatorio. En Vizcaya, el cumplimiento es obligatorio desde el pasado 1 de enero de 2024, excepto para aquellas empresas que facturen menos de 2 millones de euros anuales, en cuyo caso la entrada en vigor se retrasa en ventanas de 6 meses hasta 2026.

Fiskaly pone a disposición de las empresas, el producto Sign ES, que se puede implementar en el software TPV o PMS de los hoteles para cumplir con la normativa. Esta solución cuenta con el respaldo de una trayectoria internacional en la que se han integrado con más de 650.000 puntos de venta, garantizando el cumplimiento fiscal de más de 6.000 millones de transacciones.

“La complejidad operativa de los hoteles y su facturación se van a ver afectadas notablemente por las nuevas normativas en los próximos años. Por eso, es crucial que los hoteleros se apoyen en su PMS para adaptarse más fácilmente a los cambios fiscales y garantizar el cumplimiento. Sea una normativa u otra por la que se vean afectados, la forma en la que se comunicaban con Hacienda va a cambiar radicalmente para todos, tanto para hoteles españoles como cadenas extranjeras que entren en nuestro país”, explica Isabel Nogales, responsable de negocio de Fiskaly en España.

Tags: Fiskalyhotelesnormativas fiscales

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Norma facturación - Revista Pymes - SoftDoit - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Noticias

Las empresas españolas ignoran los requisitos de las nuevas normativas de facturación

19 mayo, 2025
Lenovo - PC monitores - RevistaPymes - IA -Thinkcenter M Series 6- Tai Editorial España
Noticias

Lenovo amplía su oferta de PC y monitores

19 mayo, 2025
creación de empresas - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Cae la creación de nuevas empresas en España

16 mayo, 2025
ESET amplia su acuerdo de colaboración con Maldito Timo para luchar contra los fraudes online
Noticias

Proofpoint adquiere Hornetsecurity para reforzar su oferta en ciberseguridad para pymes

16 mayo, 2025
Siguiente noticia
creación de empleo - Revista Pymes - TAI Editorial - España

España incrementa las cifras de creación de empleo por encima del 7 % en 2023

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar