• Ir a RevistaPYMES.es
Fondos Next Generation
  • Artículos
  • Contenidos prémium
  • Documentos
  • Vídeos
  • HP
  • Sophos
  • WatchGuard
  • Wolters Kluwer
No Result
View All Result
  • Artículos
  • Contenidos prémium
  • Documentos
  • Vídeos
  • HP
  • Sophos
  • WatchGuard
  • Wolters Kluwer
No Result
View All Result
Fondos Next Generation
No Result
View All Result
Home Artículos

15 de marzo, pistoletazo de salida para la primera convocatoria del Kit Digital

en Artículos
15 de marzo, pistoletazo de salida para la primera convocatoria del Kit Digital
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno ha comunicado, a través del Boletín Oficial del Estado, que a partir del 15 de marzo las empresas de entre 10 y 49 empleados podrán comenzar a solicitar las ayudas del programa Kit Digital. Esta primera convocatoria cuenta con un presupuesto de 500 millones de euros y busca mejorar la competitividad de las pequeñas empresas, así como su nivel de madurez digital.

Los bonos digitales tendrán un valor de 12.000 euros. Una cuantía con la que las pymes podrán adquirir las soluciones de digitalización necesarias para mejorar áreas claves como sitio ver y presencia en Internet, gestión de redes sociales, comercio electrónico, gestión de clientes, servicios y herramientas de oficina virtual, inteligencia empresarial y analítica, gestión de procesos, factura electrónica, comunicaciones seguras y ciberseguridad.

Las empresas interesadas podrán solicitar esta primera línea de ayudas en la sede electrónica de Red.es. En la convocatoria, que estará abierta durante seis meses o hasta que los fondos se acaben, se detallan los requisitos para solicitar dichas ayudas. También se especifican otras materias como, por ejemplo, las obligaciones de los beneficiarios, los importes máximos de ayuda por categoría de soluciones, la justificación, el pago o el control.

Las empresas que lo necesiten pueden solicitar la ayuda de un “representante voluntario”. Se trata de una figura habilitada para que, ya será persona física o jurídica, pueda solicitar la ayuda por cuenta de la pyme. Los bonos se concederán de forma directa, por orden de presentación de solicitudes y en disposición de crédito suficiente.

Para facilitar el proceso de solicitud, el programa Kit Digital utiliza herramientas de robotización e inteligencia artificial que automatizan procesos. Además, con el objetivo de lograr mayor agilidad y fomentar las medidas antifraude, Red.es cuenta con la colaboración de entidades como el Consejo General del Notariado, el Colegio de Registradores, la Cámara de Comercio de España y el Consejo General de los Colegios de Gestores Administrativos de España.

Agentes digitalizadores

A partir del 10 de marzo se publicará, en la web oficial de Acelera Pyme, la lista de los primeros agentes digitalizadores adheridos al programa Kit Digital. Una lista que irá variando ya que el plazo de adhesión al programa estará abierto durante toda la vigencia del mismo.

Los agentes digitalizadores son los encargados de suscribir los acuerdos con las empresas beneficiarias de las ayudas y titulares del bono digital. Su labor es colaborar y ayudar a las pymes en la solicitud de las ayudas. Serán los propios agentes digitalizadores los encargados también de presentar la documentación justificada y los que reciban el pago del bono digital.

Solicitud bono digital paso a paso

  1. Registro en el área privada de Acelera Pyme y realizar el test de autodiagnóstico.
  2. Revisar las soluciones de digitalización para escoger, a continuación, una o varias herramientas de las que ofrecen los agentes digitalizadores.
  3. Solicitar la ayuda en la sede electrónica de Red.es.

Una vez se concedan las ayudas las pymes deben acceder al listado de agentes digitalizadores en Acelera Pyme y seleccionar el agente con el que quieren desarrollar las soluciones. A continuación, deberán poner en contacto con el mismo y suscribir el “acuerdo de prestación de soluciones de digitalización”.

ShareTweetShare
Entrada anterior

Criterios de distribución de las transferencias de fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a las Comunidades Autónomas y Ciudades Autónomas

Entrada siguiente

Ya se conocen los primeros 3.000 agentes digitalizadores del programa Kit Digital

Documentos

Sophos - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Contenido prémium

Endpoint, datos y SOC, la combinación que conforma el MDR de Sophos para proteger a las pymes

“En el mercado de la ciberseguridad todos esperábamos mucho más del programa Kit Digital”, asegura Carlos Galdón, director de canal...

Wolters Kluwer: el agente digitalizador que combina conocimiento, servicios y experiencia
Contenido prémium

Wolters Kluwer: el agente digitalizador que combina conocimiento, servicios y experiencia

Impulsar la digitalización y competitividad del tejido empresarial español es el objetivo del programa Kit Digital. Finalidad que, como reconoce...

HP - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Contenido prémium

Crear soluciones fáciles para todas las pymes que contemplen hardware, servicio y software podría ser el elemento diferencial

HP quiere impulsar la adquisición de dispositivos seguros que garanticen la protección de todos los activos de la empresa. Un...

WatchGuard - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Contenido prémium

Seguridad gestionada para afrontar la protección de una fuerza laboral distribuida

Áreas como la seguridad cloud, la gestión de credenciales, la implantación de soluciones de autenticación multifactor y el parcheo son,...

  • Ir a RevistaPYMES.es

© 2022 RevistaPymes.es

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Artículos
  • Contenidos prémium
  • Documentos
  • Vídeos
  • HP
  • Sophos
  • WatchGuard
  • Wolters Kluwer

© 2022 RevistaPymes.es