• Ir a RevistaPYMES.es
Fondos Next Generation
  • Artículos
  • Contenidos prémium
  • Documentos
  • Vídeos
  • HP
  • Sophos
  • WatchGuard
  • Wolters Kluwer
No Result
View All Result
  • Artículos
  • Contenidos prémium
  • Documentos
  • Vídeos
  • HP
  • Sophos
  • WatchGuard
  • Wolters Kluwer
No Result
View All Result
Fondos Next Generation
No Result
View All Result
Home Artículos

Cosmomedia responde a las dudas más frecuentes sobre el Kit Digital

en Artículos
Cosmomedia responde a las dudas más frecuentes sobre el Kit Digital
Share on FacebookShare on Twitter

El 15 de marzo se dio el pistoletazo de salida al programa Kit Digital. Desde ese día todas las empresas de entre diez y 49 empleados pueden solicitar estas ayudas dirigidas a impulsar la digitalización del tejido empresarial español. Unas ayudas muy esperadas como demuestran las más de 12.000 solicitudes recibidas por Red.es en el primer día.

Tanto en esta primera convocatoria como en las siguientes las ayudas serán gestionadas por orden de llegada hasta agotar los fondos. Una condición que hace que la rapidez en la tramitación sea fundamental. Sin embargo, las dudas siguen acechando a las empresas. Preguntas que, como señalan desde Cosmomedia, suelen estar relacionadas con la tramitación de la solicitud, la gestión de la ayuda o los requisitos a cumplir.

Desde Cosmomedia, agente digitalizador acreditado, han respondida a las preguntas más frecuentes con el objetivo de resolver dudas y facilitar la tramitación y la gestión de las ayudas. Algunas de las preguntas más frecuentes son:

  • ¿Cómo saber si la empresa opta a la ayuda y cómo solicitarla? Todas las pymes y autónomos interesados pueden acceder al test online que Cosmomedia ha habilitado para conocer los criterios de la convocatoria y si la compañía los cumple. Para solicitar la ayuda únicamente hay que darse de alta en la web de Acelera Pyme y realizar el test de diagnóstico digital. También puede acudir a un agente digitalizador para que éste actúe como representante voluntario y realice dicha tramitación en nombre de la empresa.
  • ¿Qué empresas son agentes digitalizadores? En la página web de Acelera Pyme se encuentra el listado oficial de agentes digitalizadores. Un listado que se irá actualizando de manera automática. Las pymes deben tener claro que solo los agentes digitalizadores adscritos pueden desarrollar los servicios del Kit Digital.
  • ¿Cuánta ayuda corresponde a cada empresa y cuánto puede invertir en cada solución? La cantidad del bono digital depende del segmento en el que se encuentre la compañía. 2.000 euros para microempresas y autónomos. 6.000 euros para empresas de entre tres y nueve empleados. Hasta 12.000 euros para pymes de entre diez y 49 trabajadores.

Estas cuantías pueden ser destinadas a cualquiera de las diez soluciones digitales que se establecen el programa Kit Digital.

  1. Sitio web y presencia en Internet hasta 2.000€.
  2. Comercio electrónico hasta 2.500€.
  3. Gestión de redes sociales hasta 2.500€.
  4. Gestión de clientes hasta 4.000€.
  5. BI y analítica hasta 4.000€.
  6. Servicios de oficina virtual hasta 12.000€.
  7. Gestión de procesos hasta 6.000€.
  8. Factura electrónica hasta 1.000€.
  9. Comunicaciones seguras hasta 6.000€.
  10. Ciberseguridad hasta 6.000€.
  • ¿Quién cobra las ayudas del Kit Digital? El bono digital lo recibe el agente digitalizador encargado de desarrollar el servicio o la solución digital contratada. Las soluciones contratadas pueden ser nuevas, con el objetivo de obtener un servicio digital del que la empresa carecía anteriormente, o puede invertirse la ayuda en mejorar un servicio ya existente.

En el caso de que la solución contratada supera la cuantía de la ayuda obtenida la empresa deberá asumir el coste y acordar el pago de la diferencia directamente con el agente digitalizador.

ShareTweetShare
Entrada anterior

Wolters Kluwer se convierte en agente digitalizador del programa Kit Digital

Entrada siguiente

Hiberus, Ibercaja, Integra, Inycom y Microsoft: el quinteto que impulsa la digitalización de las pymes a través de los fondos europeos

Documentos

Sophos - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Contenido prémium

Endpoint, datos y SOC, la combinación que conforma el MDR de Sophos para proteger a las pymes

“En el mercado de la ciberseguridad todos esperábamos mucho más del programa Kit Digital”, asegura Carlos Galdón, director de canal...

Wolters Kluwer: el agente digitalizador que combina conocimiento, servicios y experiencia
Contenido prémium

Wolters Kluwer: el agente digitalizador que combina conocimiento, servicios y experiencia

Impulsar la digitalización y competitividad del tejido empresarial español es el objetivo del programa Kit Digital. Finalidad que, como reconoce...

HP - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Contenido prémium

Crear soluciones fáciles para todas las pymes que contemplen hardware, servicio y software podría ser el elemento diferencial

HP quiere impulsar la adquisición de dispositivos seguros que garanticen la protección de todos los activos de la empresa. Un...

WatchGuard - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Contenido prémium

Seguridad gestionada para afrontar la protección de una fuerza laboral distribuida

Áreas como la seguridad cloud, la gestión de credenciales, la implantación de soluciones de autenticación multifactor y el parcheo son,...

  • Ir a RevistaPYMES.es

© 2022 RevistaPymes.es

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Artículos
  • Contenidos prémium
  • Documentos
  • Vídeos
  • HP
  • Sophos
  • WatchGuard
  • Wolters Kluwer

© 2022 RevistaPymes.es