• Ir a RevistaPYMES.es
Fondos Next Generation
  • Artículos
  • Contenidos prémium
  • Documentos
  • Vídeos
  • HP
  • Sophos
  • WatchGuard
  • Wolters Kluwer
No Result
View All Result
  • Artículos
  • Contenidos prémium
  • Documentos
  • Vídeos
  • HP
  • Sophos
  • WatchGuard
  • Wolters Kluwer
No Result
View All Result
Fondos Next Generation
No Result
View All Result
Home Artículos

Las 3 claves de la estrategia zero trust de WatchGuard

en Artículos
Las 3 claves de la estrategia zero trust de WatchGuard
Share on FacebookShare on Twitter

El concepto zero trust o confianza cero no es nuevo. Este enfoque de seguridad lleva existiendo desde hace tiempo, concretamente más de una década. Sin embargo, es ahora cuando esta estrategia de seguridad basada en el mantra “nunca confiar, siempre verificar” está cobrando protagonismo. Pero, ¿por qué ahora?

La respuesta se puede encontrar en dos aspectos, por un lado, el avance de la digitalización y, por otro lado, la complejidad que han adquirido las estructuras de las empresas. Estos dos condicionantes están estrechamente relacionados con la evolución en la manera de trabajar. Y es que el teletrabajo primero y el modelo híbrido después han transformado por completo el escenario laboral de las organizaciones.

Este nuevo panorama laboral se caracteriza por la flexibilidad, pero también por una superficie de ataque mucho más amplia ya que poco, o nada, queda del tradicional perímetro de oficina que había que proteger. Hoy en día esa fortaleza se ha desvanecido provocando la descentralización de usuarios y datos. Por ello adoptar una la estrategia de seguridad zero trust es una prioridad para las organizaciones.

El modelo zero trust sostiene que no se puede confiar en ningún usuario ni dispositivo. Gracias a su amplio enfoque de seguridad las empresas aplican restricciones más fuertes. Entre los beneficios de esta estrategia destacan la reducción de costes de gestión, la mejora de la visibilidad de la red y la rápida adopción del cloud, así como de la seguridad de los usuarios.

Para ayudar a las empresas a desplegar sus estrategias de confianza cero WatchGuard cuenta con un enfoque claro que se materializa en su plataforma de seguridad unificada. Las claves de la estrategia zero trust de la compañía son:

  1. Seguridad de red. WatchGuard garantiza la protección de los dispositivos, los usuarios y los datos en toda la red mediante su plataforma unificada.
  2. AuthPoint. La compañía es capaz de eliminar las brechas de datos relacionadas con las credenciales gracias a la protección de la identidad de los usuarios.
  3. Seguridad de endpoints gracias a la aplicación de tecnologías avanzadas para la prevención, detección y respuesta de amenazas.

DOCUMENTO RELACIONADO

WatchGuard y su estrategia zero trust
Documentos

WatchGuard y su estrategia zero trust

El modelo de seguridad zero trust o confianza cero se ha convertido en una prioridad para las organizaciones. Gracias a...

Leer másDetails
Tags: WatchGuard
ShareTweetShare
Entrada anterior

¿Cómo pueden las farmacias beneficiarse de las ayudas del Kit Digital?

Entrada siguiente

WatchGuard y su estrategia zero trust

Documentos

Sophos - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Contenido prémium

Endpoint, datos y SOC, la combinación que conforma el MDR de Sophos para proteger a las pymes

“En el mercado de la ciberseguridad todos esperábamos mucho más del programa Kit Digital”, asegura Carlos Galdón, director de canal...

Wolters Kluwer: el agente digitalizador que combina conocimiento, servicios y experiencia
Contenido prémium

Wolters Kluwer: el agente digitalizador que combina conocimiento, servicios y experiencia

Impulsar la digitalización y competitividad del tejido empresarial español es el objetivo del programa Kit Digital. Finalidad que, como reconoce...

HP - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Contenido prémium

Crear soluciones fáciles para todas las pymes que contemplen hardware, servicio y software podría ser el elemento diferencial

HP quiere impulsar la adquisición de dispositivos seguros que garanticen la protección de todos los activos de la empresa. Un...

WatchGuard - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Contenido prémium

Seguridad gestionada para afrontar la protección de una fuerza laboral distribuida

Áreas como la seguridad cloud, la gestión de credenciales, la implantación de soluciones de autenticación multifactor y el parcheo son,...

  • Ir a RevistaPYMES.es

© 2022 RevistaPymes.es

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Artículos
  • Contenidos prémium
  • Documentos
  • Vídeos
  • HP
  • Sophos
  • WatchGuard
  • Wolters Kluwer

© 2022 RevistaPymes.es