• Ir a RevistaPYMES.es
Fondos Next Generation
  • Artículos
  • Contenidos prémium
  • Documentos
  • Vídeos
  • HP
  • Sophos
  • WatchGuard
  • Wolters Kluwer
No Result
View All Result
  • Artículos
  • Contenidos prémium
  • Documentos
  • Vídeos
  • HP
  • Sophos
  • WatchGuard
  • Wolters Kluwer
No Result
View All Result
Fondos Next Generation
No Result
View All Result
Home Artículos

Kit Digital, clave para impulsar la competitividad de pymes y autónomos a través de su digitalización

El programa del Gobierno está diseñado para facilitar la implantación de soluciones digitales mediante subvenciones

en Artículos
Infocopy - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Share on FacebookShare on Twitter

Con el objetivo de acelerar la recuperación de Europa tras la crisis ocasionada por la pandemia de la covid-19, la Unión Europea puso en marcha los fondos NextGenerationEU. Un plan destinado a ayudar a los países miembros a mitigar los efectos provocados por el confinamiento y el bloqueo de sus economías durante las primeros meses.

Para la concesión de estos fondos los países de la Unión tuvieron que diseñar sus propios planes en los que se reflejasen a qué partidas destinarían las ayudas. En el caso de España el Gobierno desarrollo el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, dentro del cual se encuentro el programa Kit Digital. Un plan destinado a impulsar la digitalización del tejido empresarial español, formado mayoritariamente por pymes y autónomos, para garantizar así la competitividad de nuestras empresas a nivel europeo.

A través del programa Kit Digital el Ejecutivo subvenciona la implantación de soluciones digitales disponibles actualmente en el mercado para pymes, microempresas y autónomos independientemente del sector o tipología del negocio y el lugar en el que se encuentre.

Convocatorias y servicios

Hasta el 2023 el Gobierno, a través de Red.es, tiene previsto lanzar diferentes convocatorias de ayudas. La primera, la cual se publicó el pasado mes de marzo, estaba dirigida a empresas de entre 10 y 49 empleados. Los beneficiarios de estas subvenciones, denominadas bono digital, han ido recibiendo ayudas de hasta 12.000 euros.

La segunda convocatoria está dirigida a empresas de entre tres y nueve trabajadores y les corresponde un bono digital por valor de hasta 6.000 euros. Los negocios con uno y dos trabajadores serán los protagonistas de la última convocatoria. La cual concederá ayudas de hasta 2.000 euros.

Las empresas deberán invertir estos bonos digitales en las soluciones que más se adapten a sus necesidades con el objetivo de acelerar su transformación digital. Para ayudar a pymes y autónomos, tanto en la tramitación de las ayudas como en la posterior implantación de las herramientas digitales, Infocopy, Business Partner Premium de Kyocera, se ha puesto a disposición de estas empresas para guiarlas en el proceso. Además, la compañía ha desarrollado una serie de soluciones segmentadas con el objetivo de dar respuesta a las diferentes categorías del programa Kit Digital.

Las categorías a elegir son:

  • Sitio web y presencia en Internet: ayuda máxima de 2.000 euros para desarrollar una página web que favorezca la visibilidad en Internet, con dominio propio, hosting de hasta 12 meses y posicionamiento básico en la red.
  • Comercio electrónico: 2.000 euros de ayuda máxima para dotar a pymes y autónomos de una tienda online y alta del catálogo de productos de la empresa.
  • Gestión de clientes y proveedores: el objetivo de estas soluciones es aumentar la productividad del departamento de ventas y la ayuda máximas es de 2.500 euros.
  • Business Intelligence y analítca: para mejorar el proceso de toma de decisiones mediante la integración de datos con otras bases de datos. La subvención máxima es de 4.000 euros.
  • Gestión de procesos: con una ayuda máxima de 4.000 euros se pretende conseguir optimizar los procesos de producción, logística, envíos, finanzas e inventarios.
  • Factura electrónica: lograr automatizar el flujo de emisión de las facturas a los clientes y la cuantía máxima son 1.000 euros.
  • Servicios y herramientas de oficina virtual: hasta 12.000 euros para implantar soluciones interactivas y funcionales para una colaboración más eficiente entre los empleados.
  • Comunicaciones seguras: ayuda máxima de 6.000 euros para garantizar la seguridad en las conexiones entre los dispositivos de los trabajadores y la empresa.
  • Ciberseguridad: 6.000 euros como ayuda máxima para proporcionar una seguridad básica y avanzada en los dispositivos de cada empleado.

Tramitación de las ayudas

Para presentar las solicitudes las empresas deben registrarse en la web de Acelera Pyme y realizar el test de madurez digital. A continuación, pymes y autónomos deberán revisar el catálogo de soluciones, así como el de agentes digitalizadores, para elegir qué herramienta o herramientas se adaptan mejores a sus necesidades y qué agente digitalizador puede ayudarle en el proceso.

Los bonos digitales serán otorgados directamente a los agentes digitalizadores, quienes serán los responsables de gestionar dicha ayuda a través de la instauración de la solución, o soluciones, elegida por las empresas. La figura del agente digitalizador también puede guiar y ayudar a las pymes en la tramitación de la solicitud e, incluso, presentarlas en su nombre.

Tags: fondos NextGenerationEUInfocopyKit DigitalRevista Pymes
ShareTweetShare
Entrada anterior

Red.es decide incluir el hardware para las próximas convocatorias del Kit Digital

Entrada siguiente

AENOR impulsa el acceso de las empresas a los fondos NextGenerationEU

Documentos

Sophos - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Contenido prémium

Endpoint, datos y SOC, la combinación que conforma el MDR de Sophos para proteger a las pymes

“En el mercado de la ciberseguridad todos esperábamos mucho más del programa Kit Digital”, asegura Carlos Galdón, director de canal...

Wolters Kluwer: el agente digitalizador que combina conocimiento, servicios y experiencia
Contenido prémium

Wolters Kluwer: el agente digitalizador que combina conocimiento, servicios y experiencia

Impulsar la digitalización y competitividad del tejido empresarial español es el objetivo del programa Kit Digital. Finalidad que, como reconoce...

HP - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Contenido prémium

Crear soluciones fáciles para todas las pymes que contemplen hardware, servicio y software podría ser el elemento diferencial

HP quiere impulsar la adquisición de dispositivos seguros que garanticen la protección de todos los activos de la empresa. Un...

WatchGuard - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Contenido prémium

Seguridad gestionada para afrontar la protección de una fuerza laboral distribuida

Áreas como la seguridad cloud, la gestión de credenciales, la implantación de soluciones de autenticación multifactor y el parcheo son,...

  • Ir a RevistaPYMES.es

© 2022 RevistaPymes.es

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Artículos
  • Contenidos prémium
  • Documentos
  • Vídeos
  • HP
  • Sophos
  • WatchGuard
  • Wolters Kluwer

© 2022 RevistaPymes.es