• Ir a RevistaPYMES.es
Fondos Next Generation
  • Artículos
  • Contenidos prémium
  • Documentos
  • Vídeos
  • HP
  • Sophos
  • WatchGuard
  • Wolters Kluwer
No Result
View All Result
  • Artículos
  • Contenidos prémium
  • Documentos
  • Vídeos
  • HP
  • Sophos
  • WatchGuard
  • Wolters Kluwer
No Result
View All Result
Fondos Next Generation
No Result
View All Result
Home Artículos

Arranca la segunda convocatoria del programa Kit Digital

Desde el 2 de septiembre las empresas de entre tres y nueve trabajadores pueden solicitar sus bonos digitales

en Artículos
Kit Digital - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Share on FacebookShare on Twitter

La segunda convocatoria del programa de ayudas Kit Digital, dirigida a empresas de entre tres y nueve trabajadores, ya es una realidad. Desde el 2 de septiembre estas organizaciones pueden comenzar con los trámites para acceder a los bonos digitales. Esta nueva convocatoria llega cargada de novedades que Red.es anunció a finales del mes de julio.

La entidad ha modificado las bases que regulan la concesión de estas ayudas y entre las actualizaciones destacan la incorporación de dos nuevas categorías de solución de digitalización, ampliación de las entidades beneficiarias de ayudas y adaptación de los plazos de ejecución, justificación y pago para facilitar la implementación de las soluciones.

Además, las plataformas Cl@ve PIN y Cl@ve permanente serán, a partir de ahora, medios de firma electrónica válidos para la formalización de los acuerdos y su justificación. Las organizaciones también podrán formalizar sus acuerdos de digitalización a través de sus gestores administrativos.

Modificaciones incorporadas

A partir de ahora el programa Kit Digital contará con 12 categorías en lugar de 10. Presencia avanzada en Internet y marketplace son las nuevas incorporaciones. Asimismo, Red.es ha realizado algunas modificaciones en las categorías de sitio web y presencia básica en Internet, factura electrónica y la gestión de procesos.

Igualmente, a través de las modificaciones incorporadas se aclara que los bonos podrán financiar la sustitución de soluciones de digitalización ya existentes siempre que implique una mejora funcional. La nueva orden de bases también incluye la posibilidad de subvencionar el hardware únicamente cuando sea imprescindible para la prestación de la solución contratada. Esta modificación hace referencia a los dispositivos que se incluyan en la modalidad de pago por uso y como parte de la solución elegida. Unos dispositivos que no podrán ser utilizados para otros fines diferentes a la prestación de la herramienta.

Red.es, además, ha decidido ampliar el plazo de tres a seis meses, desde la fecha de validación del Acuerdo de Prestación de Soluciones de Digitalización, para la instalación y/o desarrollo de la solución, así como posterior emisión de la factura. Asimismo, la nueva orden recoge un plazo máximo de tres meses, desde la presentación de la justificación y su validación, para que el agente digitalizador reciba el pago correspondiente de la ayuda.

En cuanto a las entidades beneficiarias, la entidad adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha incluido a las sociedades civiles con objetivo mercantil, las sociedades civiles profesionales y las explotaciones agrarias de titularidad compartida que ejerzan una actividad económica. Estos tres nuevos colectivos deberán ejercer su actividad económica dentro del territorio español.

Tags: fondos NextGenerationEUKit DigitalRed.esRevista Pymes
ShareTweetShare
Entrada anterior

Grupo QDQ acerca las ayudas del Kit Digital a los clientes de Payin7

Entrada siguiente

¿Cuáles son las mejoras incorporadas al programa Kit Digital?

Documentos

Sophos - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Contenido prémium

Endpoint, datos y SOC, la combinación que conforma el MDR de Sophos para proteger a las pymes

“En el mercado de la ciberseguridad todos esperábamos mucho más del programa Kit Digital”, asegura Carlos Galdón, director de canal...

Wolters Kluwer: el agente digitalizador que combina conocimiento, servicios y experiencia
Contenido prémium

Wolters Kluwer: el agente digitalizador que combina conocimiento, servicios y experiencia

Impulsar la digitalización y competitividad del tejido empresarial español es el objetivo del programa Kit Digital. Finalidad que, como reconoce...

HP - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Contenido prémium

Crear soluciones fáciles para todas las pymes que contemplen hardware, servicio y software podría ser el elemento diferencial

HP quiere impulsar la adquisición de dispositivos seguros que garanticen la protección de todos los activos de la empresa. Un...

WatchGuard - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Contenido prémium

Seguridad gestionada para afrontar la protección de una fuerza laboral distribuida

Áreas como la seguridad cloud, la gestión de credenciales, la implantación de soluciones de autenticación multifactor y el parcheo son,...

  • Ir a RevistaPYMES.es

© 2022 RevistaPymes.es

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Artículos
  • Contenidos prémium
  • Documentos
  • Vídeos
  • HP
  • Sophos
  • WatchGuard
  • Wolters Kluwer

© 2022 RevistaPymes.es