• Ir a RevistaPYMES.es
Fondos Next Generation
  • Artículos
  • Contenidos prémium
  • Documentos
  • Vídeos
  • HP
  • Sophos
  • WatchGuard
  • Wolters Kluwer
No Result
View All Result
  • Artículos
  • Contenidos prémium
  • Documentos
  • Vídeos
  • HP
  • Sophos
  • WatchGuard
  • Wolters Kluwer
No Result
View All Result
Fondos Next Generation
No Result
View All Result
Home Artículos

El Gobierno publica los criterios seguidos para la distribución de los fondos del Plan de Recuperación

en Artículos
El Gobierno publica los criterios seguidos para la distribución de los fondos del Plan de Recuperación
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno ha publicado los criterios que ha seguido durante 2021 para la distribución de los fondos del “Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia” a las comunidades autónomas, Ceuta y Melilla, universidades públicas y otras entidades públicas territoriales. El ejecutivo ha asignado un total de 11.246.812.098,74 euros el año pasado a través de las conferencias sectoriales, que son los órganos de cooperación multilateral, en las que participan las comunidades autónomas, Ceuta y Melilla; y mediante otras vías como pueden ser los decretos de concesión directa de ayudas o los convenios.

En las conferencias sectoriales se fijan las asignaciones de manera consensuada y en 2021 se han transferido 8.831.363.039 euros.

La Administración General del Estado también ha asignado recursos en 2021 con cargo al Plan de Recuperación mediante decretos de concesión directa de ayudas o a través de convenios para diversos ámbitos como: I+D+i, energías renovables, movilidad sostenible, rehabilitación energética de edificios, empleo, igualdad e inclusión social o digitalización en educación. La cuantía de los fondos que ha transferido a través de este mecanismo ha ascendido a 2.415.449.060 euros.

Las comunidades que más fondos han recibido en 2021 en números absolutos coinciden con las que tienen más población: Andalucía (17,03 %), Cataluña (14,04 %) y la Comunidad de Madrid (10,79 %).

El Ejecutivo calcula que a lo largo del periodo plurianual de ejecución de los fondos europeos (2021-2026) las comunidades autónomas gestionarán hasta el 54 % para el despliegue de las inversiones en sus ámbitos de competencias: vivienda, movilidad sostenible, promoción de renovables, restauración de ecosistemas, renovación de edificios públicos, educación, empleo y formación profesional, inclusión y servicios sociales, entre otros.

Consulte aquí el mapa de inversiones gestionadas por las comunidades autónomas: https://planderecuperacion.gob.es/ejecucion/mapa-de-inversiones-gestionadas-por-las-comunidades-autonomas

DOCUMENTO RELACIONADO

Criterios de distribución de las transferencias de fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a las Comunidades Autónomas y Ciudades Autónomas
Documentos

Criterios de distribución de las transferencias de fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a las Comunidades Autónomas y Ciudades Autónomas

Acceda al documento

Leer másDetails
ShareTweetShare
Entrada anterior

AECEM forma a los profesionales del sector en competencias digitales a través de los fondos NextGenerationEU

Entrada siguiente

Prevención, detección, corrección y persecución del fraude en la gestión de los fondos NextGenerationEU en el Ministerio de Justicia

Documentos

Sophos - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Contenido prémium

Endpoint, datos y SOC, la combinación que conforma el MDR de Sophos para proteger a las pymes

“En el mercado de la ciberseguridad todos esperábamos mucho más del programa Kit Digital”, asegura Carlos Galdón, director de canal...

Wolters Kluwer: el agente digitalizador que combina conocimiento, servicios y experiencia
Contenido prémium

Wolters Kluwer: el agente digitalizador que combina conocimiento, servicios y experiencia

Impulsar la digitalización y competitividad del tejido empresarial español es el objetivo del programa Kit Digital. Finalidad que, como reconoce...

HP - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Contenido prémium

Crear soluciones fáciles para todas las pymes que contemplen hardware, servicio y software podría ser el elemento diferencial

HP quiere impulsar la adquisición de dispositivos seguros que garanticen la protección de todos los activos de la empresa. Un...

WatchGuard - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Contenido prémium

Seguridad gestionada para afrontar la protección de una fuerza laboral distribuida

Áreas como la seguridad cloud, la gestión de credenciales, la implantación de soluciones de autenticación multifactor y el parcheo son,...

  • Ir a RevistaPYMES.es

© 2022 RevistaPymes.es

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Artículos
  • Contenidos prémium
  • Documentos
  • Vídeos
  • HP
  • Sophos
  • WatchGuard
  • Wolters Kluwer

© 2022 RevistaPymes.es