• Ir a RevistaPYMES.es
Fondos Next Generation
  • Artículos
  • Contenidos prémium
  • Documentos
  • Vídeos
  • HP
  • Sophos
  • WatchGuard
  • Wolters Kluwer
No Result
View All Result
  • Artículos
  • Contenidos prémium
  • Documentos
  • Vídeos
  • HP
  • Sophos
  • WatchGuard
  • Wolters Kluwer
No Result
View All Result
Fondos Next Generation
No Result
View All Result
Home Artículos

Kit Digital o cómo pueden las microempresas duplicar su crecimiento

en Artículos
duplicar crecimiento con el Kit Digital - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Share on FacebookShare on Twitter

El tejido empresarial español está compuesto por más de tres millones de pymes. Una cifra que representa el 60 % del PIB nacional y que, en su gran mayoría, son microempresas o negocios de un único trabajador. Son estas compañías, según apuntan los expertos de GOWtech, las que realmente deben apostar por la digitalización para no perder competitividad.

Estas micropymes tienen ante sí la oportunidad de duplicar su crecimiento gracias a las ayudas del Kit Digital. El programa del Gobierno español busca impulsar la digitalización de las pymes a través de la concesión de bonos digitales con los que las empresas pueden adquirir las soluciones tecnológicas necesarias para avanzar en este proceso. Unas ayudas que los expertos de GOWtech califican de “oportunidad única para la modernización del tejido empresarial español”.

Un propósito, el de acelerar la digitalización del tejido empresarial, que está estrechamente ligado a los objetivos establecidos en la agenda España Digital 2025. Un plan que busca conseguir que el 80 % de la población tengan las competencias digitales básicas, que el 25 % de las pymes se deba al comercio electrónico y que el 25 % de las empresas utilicen inteligencia artificial y big data.

Estas metas que, como ha comentado Isidoro López-Briones, responsable de Estrategias Tecnológicas de GOWtech, “deben hacer pensar a los empresarios en qué lado de la estadística quieren estar y qué futuro les espera”. Sin embargo, el responsable de la tecnológica murciana, ha asegurado que el mayor desafío que presenta el Kit Digital para las pymes es “la adopción de una cultura digital por todos los componentes de la empresa”.

Además, López-Briones ha recordado la importancia de “determinar bien, junto al agente digitalizador, dónde invertir el bono digital para sacarle el máximo rendimiento”. El directivo también ha aconsejado “evitar diversificar el bono en distintas categorías sin estar seguros de la solución”.

Por último, desde la compañía han subrayado la importancia de definir bien los objetivos y procurar que la herramienta elegida cubra las necesidades. En el caso de que el bono digital no cubra los gastos de dicha solución “las empresas deberían revisar otra más económica o abonar la diferencia para evitar el riesgo de acabar en desuso”.

Tags: fondos NextGenerationEUGOWtechKit Digital
ShareTweetShare
Entrada anterior

“Los fondos europeos son una oportunidad para que las pymes inviertan en seguridad”

Entrada siguiente

Gigas, el agente digitalizador que impulsa la transformación digital aliándose con American Express

Documentos

Sophos - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Contenido prémium

Endpoint, datos y SOC, la combinación que conforma el MDR de Sophos para proteger a las pymes

“En el mercado de la ciberseguridad todos esperábamos mucho más del programa Kit Digital”, asegura Carlos Galdón, director de canal...

Wolters Kluwer: el agente digitalizador que combina conocimiento, servicios y experiencia
Contenido prémium

Wolters Kluwer: el agente digitalizador que combina conocimiento, servicios y experiencia

Impulsar la digitalización y competitividad del tejido empresarial español es el objetivo del programa Kit Digital. Finalidad que, como reconoce...

HP - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Contenido prémium

Crear soluciones fáciles para todas las pymes que contemplen hardware, servicio y software podría ser el elemento diferencial

HP quiere impulsar la adquisición de dispositivos seguros que garanticen la protección de todos los activos de la empresa. Un...

WatchGuard - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Contenido prémium

Seguridad gestionada para afrontar la protección de una fuerza laboral distribuida

Áreas como la seguridad cloud, la gestión de credenciales, la implantación de soluciones de autenticación multifactor y el parcheo son,...

  • Ir a RevistaPYMES.es

© 2022 RevistaPymes.es

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Artículos
  • Contenidos prémium
  • Documentos
  • Vídeos
  • HP
  • Sophos
  • WatchGuard
  • Wolters Kluwer

© 2022 RevistaPymes.es