En la séptima edición del Foro Forinvest (Foro de Financiación y Desarrollo Empresarial), celebrada en el Palacio de Congresos de Valencia, Alejandro Gandía, director comercial de España y Portugal de CESCE, presentó las herramientas de financiación de su compañía para gestionar eficientemente el crédito comercial y los recursos económicos de las empresas como los certificados de seguro, un servicio que facilita a las empresas el acceso a la financiación bancaria, con cargo a los créditos comerciales incluidos en la póliza de seguro. Este servicio permite solicitar una certificación de facturas declaradas al seguro con plazos de vencimiento iguales o superiores a 40 días desde la solicitud, sobre créditos emitidos a deudores residentes en España, Unión Europea (excepto Italia), Suiza, EE.UU. y Canadá, designando simultáneamente su empresa a la entidad financiera beneficiaria de la indemnización en caso de impago. Otra de sus herramientas son los títulos de liquidez, un documento emitido por CESCE sobre facturas cubiertas por el seguro. Entre las ventajas del fondo de apoyo a empresas destacó que se trata de un canal de financiación no bancario con el que se pretende sustituir la escasez de crédito, a un interés del 4, 75 %. www.cesce.es
AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...
Read moreDetails