miércoles, mayo 21, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

IA: desafío para las pymes según el Barómetro IndesIA2025

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
7 abril, 2025
IA: desafío para las pymes según el Barómetro IndesIA2025

De izq. a dcha Nuria Ávalos, presidenta de IndesIA, Sandra de Lucas, miembro de la junta directiva de la asociación y head of Digital International en Airbus y Carlos Franganillo, moderador del evento

Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La inteligencia artificial está revolucionando todos los sectores, pero las pymes españolas aún tienen un largo camino por recorrer en su adopción. Este ha sido uno de los principales mensajes del IV Foro IndesIA, donde directivos de IndesIA (asociación para el impulso de la economía del dato y la inteligencia artificial en la industria) han coincidido en la necesidad de acercar esta tecnología al tejido empresarial más numeroso del país.

Durante el evento, se presentó el Barómetro IndesIA2025, que analizó a más de 68.000 pymes y reveló que apenas el 2,9 % de ellas menciona la IA en su estrategia, mientras que en las empresas medianas asciende al 3,6 %.

Por sectores, el ámbito TIC lidera la adopción de IA con más del 11 %, muy por encima de industrias donde la media no supera el 3 %. En términos geográficos, Madrid (4,2 %) y Asturias (3,9 %) están a la cabeza en la implementación de esta tecnología, mientras que regiones como Castilla y León, Baleares y Castilla-La Mancha se encuentran a la cola, con cifras en torno al 1,5 %.

Más inversión y formación para que la IA llegue a las pymes

Nuria Ávalos, presidenta de la asociación, subrayó la baja adopción de la IA en las pymes, un sector es clave para la economía española. «Es fundamental que esta tecnología llegue a las pequeñas y medianas empresas para mejorar su productividad y competitividad», afirmó.

Para impulsar esta transformación, Sandra de Lucas, miembro de la junta directiva de IndesIA y directiva en Airbus, destacó tres pilares clave:

  • Inversión en talento: fomentando programas de formación en habilidades digitales para facilitar la incorporación de la IA en los negocios.
  • Transparencia y confianza: mediendo el impacto de la IA y garantizar que su uso sea escalable y ético.
  • Financiación ágil: creando mecanismos que faciliten a las pymes acceder a esta tecnología sin trabas económicas.

El IV Foro IndesIA dejó claro el potencial para mejorar la eficiencia, reducir costes y abrir nuevas oportunidades de negocio, lo que la convierte en una herramienta esencial para las pymes. La clave para su adopción pasa por  actuar rápido, eliminando barreras económicas y formativas, para que las pequeñas y medianas empresas no se queden atrás en la nueva era digital.

IA: ¿aliada o riesgo para las empresas?

Más allá de los desafíos de adopción, el foro también abordó los riesgos y oportunidades que representa la inteligencia artificial para el mundo empresarial. Inma Martínez, pionera digital y de la IA, asesora ejecutiva en Geopolítica y Tecnología y miembro del consejo asesor de la SEDÍA explicó que la IA puede ser clave para resolver problemas complejos del siglo XXI, pero también advirtió sobre sus riesgos.

Habló de dos tipos de IA con los que las empresas deberán aprender a convivir:

  • Los copilots, que asisten a los trabajadores sin tomar decisiones autónomas.
  • La IA agéntica, que opera sin control humano, lo que puede generar incertidumbre en su aplicación en los negocios.

Para Martínez, la clave está en la gobernanza del dato: “Las empresas deben saber de dónde provienen los datos con los que trabajan sus sistemas de IA, ya que estos modelos asumen que la información es verdadera sin cuestionarla”.

Tags: Barómetro IndesIA2025Foro IndesIA

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Capgemini - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

El uso de la IA en las empresas europeas crece del 8 % al 13,5 % en un año

21 mayo, 2025
estrategias del marketing digital para ganar dinero-revistapymes-taieditorial-España
Noticias

La UE quiere que las plataformas online paguen por cada paquete enviado

21 mayo, 2025
Norma facturación - Revista Pymes - SoftDoit - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Noticias

Las empresas españolas ignoran los requisitos de las nuevas normativas de facturación

19 mayo, 2025
Lenovo - PC monitores - RevistaPymes - IA -Thinkcenter M Series 6- Tai Editorial España
Noticias

Lenovo amplía su oferta de PC y monitores

19 mayo, 2025
Siguiente noticia
Wolters Kluwer - Revista Pymes - Tai Editorial - España

La incertidumbre arancelaria afecta al 48 % de las empresas españolas

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar