viernes, julio 18, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

IA ética, ¿qué beneficios consiguen las empresas al incorporarla a su estrategia?

Los expertos de Softtek destacan cómo esta tecnología puede marcar la diferencia

Olga RomeroPor Olga Romero
28 febrero, 2024
Softtek - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

En los últimos tiempos la inteligencia artificial está jugando un destacado papel transformador. De hecho, los expertos de Softtek identifican esta tecnología como un catalizador imprescindible en la toma de decisiones éticas dentro del ámbito corporativo ya que, al estar en sincronía con los valores y la responsabilidad social empresarial, ofrece un amplio abanico de oportunidades para adaptarse a las políticas internas facilitando, a su vez, la toma de decisiones.

Ante esta realidad desde Softtek han enumerado las ventajas claves que la incorporación de la IA ética aporta a las empresas. Una tecnología que, como recuerdan desde la compañía, puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso en el futuro empresarial. El fortalecimiento de la reputación es el primero de estos beneficios. La adopción de la IA ética permite tomar decisiones equitativas y responsables. De esta manera se mejora la percepción pública y se fomenta la confianza, tanto de consumidores como de empleados.

La segunda gran ventaja es la transparencia en los procesos de toma de decisiones. Gracias a esta claridad se simplifica la compresión de las acciones empresariales y permite a las organizaciones explicar sus motivaciones de una manera efectiva.

El último beneficio es la alineación con la normativa. La IA ética es una herramienta crucial para garantizar que las decisiones corporativas se ajustan a las regulaciones vigentes. Una manera de minimizar los riesgos legales y contribuir a un entorno más seguro y justo.

“La IA ética es crucial para garantizar un panorama digital en el que todos los actores obtengan beneficios”, ha asegurado Rafael Conde del Pozo, business development, strategy & innovation director de Softtek EMEA. Tal y como ha explicado, “en un entorno empresarial cada vez más regulado, es imperativo que los sistemas de IA cumplan con todas las leyes pertinentes. Esto mejora la reputación y coloca a las compañías en una posición ventajosa frente a la competencia en un mercado altamente disputado”.

Tags: IA éticaSofttek

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

Club de la Pyme - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

IONOS lanza el modelo europeo de IA “Mistral NeMo” para pymes

17 julio, 2025
Samsung - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Factura electrónica, financiación y digitalización: principales desafíos de las pymes

17 julio, 2025
Workation: auge de una nueva forma de trabajo que desafía la infraestructura tecnológica
Noticias

Workation: auge de una nueva forma de trabajo que desafía la infraestructura tecnológica

16 julio, 2025
valle de la muerte en las startups-revistapymes-taieditorial
Ayudas

El Gobierno invertirá 20 millones en un fondo europeo para impulsar startups tecnológicas

16 julio, 2025
Siguiente noticia
Sage Copilot - Revista Pymes - IA - Tai Editorial España

Sage presenta un asistente “Copilot”, basado en la IA, para pymes

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar