jueves, mayo 15, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Iberaval supera los 1.500 millones en financiación a pymes y autónomos

EditorialPor Editorial
18 agosto, 2023
Iberaval supera los 1.500 millones en financiación a pymes y autónomos
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Durante el primer semestre de este año Iberaval, sociedad de garantía con origen castellano y leonés, pero que ya brinda respaldo financiero a pymes, autónomos, emprendedores y midcaps en todo el territorio nacional, superó los 1.500 millones de riesgo vivo, a partir de 22.000 operaciones de financiación en vigor con ese importe pendiente de devolución.

“Con esa financiación activa, Iberaval ayuda al sostenimiento de más de 210.000 puestos de trabajo en las empresas socias con operaciones vigentes junto con la sociedad de garantía (SGR)”, asegura la sociedad en un comunicado. A lo largo de ese periodo, Iberaval ha facilitado un total de 3.135 préstamos por un valor de 310,5 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 15 por ciento en el importe facilitado a empresas, con respecto a los seis primeros meses de 2022.

Entre enero y junio de este año, Iberaval ha formalizado el 24 por ciento del importe total facilitado a las empresas por parte de las 18 sociedades de garantía que operan en España, esos 310 millones de euros, sobre un total de 1.310 aportados por todo el sector.

César Pontvianne, presidente de Iberaval, ha resaltado los datos de financiación positiva matizando que en los últimos meses se ha detectado un avance menos intenso en la financiación, “que puede ser estacional o derivado de la actividad bancaria, pero que nos ha hecho rebajar en cierta manera las enormes expectativas con las que arrancamos el año, cuando registramos crecimientos superiores al 25 por ciento”.

Sectores más activos

Las principales empresas beneficiarias de la financiación de Iberaval son microempresas (47 por ciento) y las pequeñas empresas (36 por ciento).

Entre enero y junio de 2023, el peso de los sectores empresariales en la labor financiadora de Iberaval se ha repartido de la siguiente manera: Servicios (30 %) Comercio (21 %), Construcción (18 %) e Industria (15 %), por ese orden. Tanto el Transporte, como Hostelería y Turismo aumentaron su importancia en la distribución de recursos por parte de la SGR, con un 8 y un 6 por ciento, respectivamente. Cierra esa particular tarta porcentual el sector Primario, con el 2 por ciento.

En la reunión del Consejo de Administración de Iberaval, César Pontvianne ha explicado que la sociedad ha aumentado su número de socios, hasta los 37.305, con 2.328 incorporaciones. Iberaval se mantiene como líder absoluto en ese apartado, al sumar más del 20 por ciento (20,9%) de los socios de todas las sociedades de garantía operativas en España.

A cierre del pasado mes de junio, el capital social de Iberaval se repartía de la siguiente manera: 62,1 por ciento, aportado por socios empresariales o partícipes; 37,9 por ciento, suscrito por socios institucionales o protectores.

ICE de Castilla y león

Iberaval cuenta desde el año 2000 con el respaldo del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE) de Castilla y León, que con sus fondos y a partir de la SGR, canaliza recursos a través de líneas como ICE Financia, que bonifican los costes financieros de los proyectos, lo que facilita el crecimiento empresarial, así como el impulso de iniciativas que, de otra manera, no saldrían adelante.

La SGR dispone, asimismo, de dos Instrumentos Financieros -de Crecimiento e I+D+i-, cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en colaboración con el ICE.

De igual forma, Pontvianne ha agradecido a la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER), al Instituto Gallego de Promoción Económica (IGAPE) y al Ayuntamiento de Madrid, entidades con las que se colabora de manera estrecha, su apoyo a las pymes en dichos territorios.

Asimismo, la SGR cuenta con el reaval de la Compañía Española de Reafianzamiento (CERSA), dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo con la que mantiene la Línea Industria de Apoyo a Pymes 2022-2023, que persigue facilitar el Crecimiento y el Emprendimiento Industrial con una bonificación en los gastos financieros para ese tipo de operaciones.

Tags: financiación

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Red.es - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Así va a afectar la reducción de la jornada laboral a las pymes

14 mayo, 2025
Cinco razones para que las pymes españolas sean positivas en 2024
Noticias

Conectividad, ciberseguridad y digitalización: las claves para la competitividad de las pymes

13 mayo, 2025
atraer y retener talento - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

La falta de talento cualificado pone en jaque a las pymes españolas

13 mayo, 2025
Synology lanza el nuevo NAS DS925+ con mayor rendimiento, escalabilidad y fiabilidad empresarial
Noticias

Synology lanza el nuevo NAS DS925+ con mayor rendimiento, escalabilidad y fiabilidad empresarial

9 mayo, 2025
Siguiente noticia
5 estrategias de marketing online para “vender más”

Más de 18.000 empresas confiaron en los servicios de ICEX en 2022

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar