Según un estudio realizado por HP en seis países europeos, entre ellos España, si somos usuarios de tabletas o teléfonos inteligentes, somos capaces de “comprender” y “pronunciar” una serie de gestos, universales, vivamos donde vivamos y hablemos la lengua que hablemos. Y es que los gestos han cobrado nuevas formas debido al uso de los dispositivos móviles. No hace falta hablar para hacerse entender. Según HP los tres gestos más universales son el signo de OK, levantar un vaso imaginario para pedir bebida al camarero y golpear la muñeca para preguntar la hora. Un trío al que se han unido otros, provocados por la tecnología, como acercar un teléfono imaginario a la oreja para expresar “llámame” o simular que tecleamos en un ordenador para sugerir que vamos a mandar un email.
En España, por ejemplo, el 98,9 % de los interrogados asegura que entiende perfectamente este “llámame” aunque no se pronuncie palabra; un gesto heredado de la tecnología. Incluso, el gesto relacionado con “siguiente página”, lo entienden el 97% de los españoles encuestados; un porcentaje muy superior al 44,5 % de los que piden la bebida actuando como un mimo, por poner algunos ejemplos.
AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...
Read moreDetails