lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

José Luis Escrivá al frente del nuevo Ministerio de Transformación Digital

Rosa MartínPor Rosa Martín
22 noviembre, 2023
Ministerio de Transformación Digital - Revista Pymes - José Luis Escrivá - Tai Editorial España

José Luis Escrivá, ministro de Transformación Digital

Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El hasta ahora ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, se hará cargo del ministerio de Transformación Digital. El ministro, que dirigirá la transformación digital de la economía y de nuestro país, nació en Albacete en 1960 y es licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), con premio extraordinario de licenciatura, y cuenta con estudios de posgrado en Análisis Económico en la UCM y en Econometría en el Banco de España

Ocupó la cartera de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en 2020 y en esta etapa la reforma de las pensiones ha sido el tema estrella de su labor, una actividad que no ha estado exenta de polémicas por la naturaleza de las propuestas planteadas.

En su trayectoria profesional figura la presidencia de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal desde marzo de 2011 hasta su nombramiento como ministro. Además, desde noviembre de 2015 hasta noviembre de 2019 fue presidente de la Red de Instituciones Fiscales Independientes de la Unión Europea.

Comenzó su actividad profesional en el Banco de España, donde desempeñó diferentes puestos en el servicio de Estudios, y continuó posteriormente en Europa, donde participó activamente en el proceso de integración monetaria desde 1993 como asesor del Instituto Monetario Europeo.

Ha sido también jefe de la División de Política Monetaria del Banco Central Europeo en Frankfurt. Y entre 2012 y 2014 fue director para las Américas del Banco Internacional de Pagos de Basilea.

Entre 2004 y 2012 trabajó en el grupo BBVA, primero como economista-jefe y Director del Servicio de Estudios y, a partir de 2010, como managing director del Área de Finanzas Públicas.

En su nueva responsabilidad, al frente del Ministerio de Transformación Digital, continuará con la labor desempeñada por Nadia Calviño para desarrollar la Agenda España Digital 2026, la hora de ruta de la transformación digital de nuestro país.

Reacciones del sector TIC

Las reacciones a su nombramiento no se han hecho esperar. La asociación DigitalES, que agrupa a las principales empresas de telecomunicaciones, ha celebrado la creación del Ministerio de Transformación digital. “La creación de un ministerio específico para la transformación digital es una respuesta necesaria a los retos que plantea la cuarta revolución industrial”, comentó Víctor Calvo-Sotelo, director general de DigitalES.

La asociación cree que es una buena noticia que se siga teniendo en cuenta a la digitalización para la conformación del nuevo gobierno. Y ha valorado el trabajo y compromiso de Nadia Calviño.

Calvo-Sotelo ha mostrado su confianza en el que el nuevo ministro de Transformación Digital seguirá colaborando con el sector privado para llevar a buen puerto este proceso de digitalización. “Estamos seguros de que el nuevo ministro, José Luis Escrivá, continuará trabajando con el sector privado para avanzar en el impulso transformador que la tecnología supone para nuestra economía”, añadió el director general de DigitalES.

Adigital es otra de las grandes asociaciones del sector de la economía digital que ha celebrado la creación del ministerio exclusivo para la transformación digital, una medida que venía recomendando en los últimos años. “Confiamos en que, en un momento crucial de impulso de la digitalización, el nuevo Ministerio promueva una gobernanza digital eficaz del país en todas sus dimensiones, desde una perspectiva integradora y colaborativa con el conjunto del ecosistema digital. Desde Adigital nos ponemos a su disposición para seguir trabajando en esta importante labor y dar un impulso definitivo a la digitalización, que se traduzca en crecimiento y prosperidad en nuestro país”, declaró César Tello, director digital de Adigital.

Tags: AdigitalDigitalesGobiernoJosé Luis EscriváMinisterio de Transformación Digital

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Norma facturación - Revista Pymes - SoftDoit - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Noticias

Las empresas españolas ignoran los requisitos de las nuevas normativas de facturación

19 mayo, 2025
Lenovo - PC monitores - RevistaPymes - IA -Thinkcenter M Series 6- Tai Editorial España
Noticias

Lenovo amplía su oferta de PC y monitores

19 mayo, 2025
creación de empresas - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Cae la creación de nuevas empresas en España

16 mayo, 2025
ESET amplia su acuerdo de colaboración con Maldito Timo para luchar contra los fraudes online
Noticias

Proofpoint adquiere Hornetsecurity para reforzar su oferta en ciberseguridad para pymes

16 mayo, 2025
Siguiente noticia
Vaultinum Timestamping-revistapymes-taieditorial

Vaultinum Timestamping permitirá a los comercios demostrar que su información sobre precios promocionales es fiable

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar