Jotelulu ha celebrado en Madrid su evento anual, el Jotelulu Summit, donde ha presentado sus principales novedades y estrategias, con un mensaje claro para las pequeñas y medianas empresas: la ciberseguridad y la nube son claves para competir y crecer.
Durante el encuentro, la compañía compartió con sus partners su visión de futuro, centrada en tres grandes pilares: mayor seguridad digital, incorporación de inteligencia artificial y soluciones cloud más resilientes, todo pensado para facilitar la transformación digital de las pymes.
“Este año hemos querido poner el foco en la seguridad. Es un tema crítico para las pymes, que cada vez son más vulnerables a los ciberataques”, explicó David Amorín, CEO de Jotelulu. “Creemos que las pequeñas empresas deben contar con herramientas sólidas para proteger sus datos y seguir creciendo con confianza”.
Entre los anuncios más relevantes para pequeñas empresas, destaca el despliegue de una nueva arquitectura multizona en la región de Madrid. Esta mejora permitirá que los servicios cloud de Jotelulu sean más robustos y estén siempre disponibles, incluso ante posibles incidencias técnicas.
Además, la compañía ha incorporado el servicio VNF (Virtual Network Firewall), que permite a las pymes proteger sus sistemas mediante firewalls de fabricantes líderes como Fortinet, Cisco o WatchGuard, todo desde una misma plataforma. “Nuestro objetivo es ofrecer una tecnología que sea fácil de usar, segura y adaptada a las necesidades reales del negocio”, indicó Amorín.
Otro de los temas centrales fue el impacto de la inteligencia artificial en el entorno empresarial. Amorín animó a los partners tecnológicos que trabajan con pymes a anticiparse a los cambios y adoptar un rol más activo como asesores de confianza. “La IA ya está revolucionando la manera en que trabajamos. Las pequeñas empresas necesitan aliados que les ayuden a automatizar procesos, ser más eficientes y mantener su información segura”, añadió el CEO.
El evento incluyó demostraciones de producto, una mesa redonda sobre tendencias del mercado con participación de expertos de Microsoft, y una visita al nuevo centro de datos de Jotelulu en el campus de Data4 en Madrid. La empresa también anunció que abrirá próximamente una región cloud en México, lo que ampliará su capacidad de dar servicio a empresas en Latinoamérica.