jueves, julio 3, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Kaspersky señala las principales causas de las brechas de seguridad de las pymes

El 22 % de los ciberataques a pymes están causados por los propios empleados, ya sea por desconocimiento o negligencia

Olga RomeroPor Olga Romero
29 junio, 2023
Kaspersky - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Las pymes siguen pensando que los datos que manejan no tienen relevancia para los ciberdelincuentes. Pero nada más lejos de la realidad ya que, según un estudio de StrongDM, el 46 % de los ciberataques tiene como objetivo las pequeñas y medianas empresas. Además, los malhechores digitales, conscientes de que el 95 % de las brechas de seguridad tiene como origen el error humano, según el Foro Económico Mundial, buscan beneficiarse de ello para que sus ciberataques tengan mayor éxito.

A pesar de estos datos las pymes siguen sin ser conscientes de que son objetivo claro de ataque y del daño que pueden causar sus empleados a las empresas. De hecho, los trabajadores son responsables del 22 % de las brechas de seguridad que experimentan las pymes. Así se extrae del informe “Kaspersky 2022 IT Security Economics”, elaborado por la compañía a partir de 3.000 entrevistas a responsables IT de 26 países.

“En muchas ocasiones los trabajadores pueden ser más peligrosos que los piratas informáticos, bien por negligencia o desconocimiento”, ha asegurado Marc Rivero, senior security researcher de Kaspersky. El directivo ha recordado también que son los propios trabajadores los que ejecutan el ataque.

Principales causas y cómo evitarlas

Ante este escenario los expertos de Kaspersky han revelado cuáles son las principales brechas de seguridad que experimentan las pymes. Además, la compañía ha querido dar algunos consejos a estas empresas para poder evitar estas brechas.

Phishing e ingeniería social, claves frágiles, bring your own device (BYOD), actualizaciones y, por supuesto, ransomware son los motivos que causan las principales brechas de seguridad en las pymes. Para evitarlas, los expertos de Kaspersky recomiendan proteger los datos y dispositivos corporativos con soluciones de seguridad como, por ejemplo, Kaspersky Small Office Security o herramientas más específicas para pymes como Kaspersky Endpoint Security Cloud.

Además, recuerdan que es imprescindible asegurarse de que cuando se deja el equipo este se encuentre apagado con activación por clave.

Tags: Kasperskyphishingransomwarerevista PymesSeguridad

Destacados

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España
Legislación

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España

27 junio, 2025

El próximo 29 de julio de 2025 entrará en vigor en España el Reglamento de Sistemas Informáticos de Facturación, una...

Read moreDetails

Related Posts

Consejos para proteger tu contenido online
Noticias

Las pymes españolas, en el punto de mira del cibercrimen

3 julio, 2025
Kit Digital - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Balance positivo para el Kit Consulting y el Kit Digital

2 julio, 2025
Asesores - Revista Pymes - Digitalización -Barómetro - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Noticias

Los asesores apuestan por la digitalización para transformar su negocio

2 julio, 2025
Tap to Pay in iPhone - Revista Pymes -Apple - pago sin contacto - Tai Editorial España
Noticias

Apple impulsa el pago sin contacto en el comercio español con Tap To Pay in iPhone

30 junio, 2025
Siguiente noticia
sector TIC - Revista Pymes - TAI Editorial - España

El sector TIC emplea casi un 20 % más que en 2020

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar