viernes, julio 4, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

La concesión de nuevos créditos a pymes se ralentiza debido a la incertidumbre económica y a los altos tipos de interés

Durante el segundo trimestre los préstamos bancarios a pymes solo crecieron un 5,4 %, el incremento más bajo desde junio de 2021

Olga RomeroPor Olga Romero
8 noviembre, 2023
nuevos créditos a pymes - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Las pymes españolas ya empiezan a notar las consecuencias de la nueva política monetaria del Banco Central Europeo (BCE). Según se refleja en el Informe de financiación a pymes, elaborado por el servicio de estudios de CEPYME, la concesión de nuevos créditos a pymes ralentizó su crecimiento y creció únicamente un 5,4 % en el segundo trimestre de 2023. Porcentaje que supone el aumento más bajo desde junio de 2021.

El estudio de la confederación muestra que, corrigiendo los efectos de la inflación, el volumen de nuevos préstamos otorgado fue un 9 % menor que en el mismo periodo de 2019. Estos datos reflejan que la menor liquidez en circulación que existe en estos momentos en el mercado se está trasladando a un menor volumen de crédito al que tiene acceso la pyme, es decir, actualmente los nuevos préstamos equivalen ahora al 12,7 % del PIB, mientras que en 2019 representaban el 14 % y el 15 % en el lustro prepandemia.

Análisis completo

Hoy en días las pymes se están enfrentando a una restricción y al endurecimiento de las condiciones para acceder a créditos debido, por un lado, a la nueva política del BCE y, por otro, al desgaste sufrido durante la pandemia que ha deteriorado los balances de muchas empresas y, por ende, les dificulta el acceso al menor crédito existente y la capacidad para presentar las garantías exigidas por los préstamos.

Además, desde CEPYME recuerdan que, durante la pandemia, las pymes asumieron únicamente de líneas ICO 130.000 millones de euros, los cuales fueron destinados a gastos fijos y no a inversión. A lo que hay que sumar la reducción de los márgenes de empresa debido a la inflación. Todo esto provoca que las pymes demanden menos créditos, la demanda de prestamos ha descendido en los últimos trimestres, bajando en cuatro de los últimos seis. A esta menor demanda se le une el incremento de las solicitudes de préstamos rechazadas. Las cuales llevan ya cinco trimestres en alza.

El último aspecto que se suma a esta ecuación es el tipo de interés. Y es que la contención bancaria está coincidiendo con un fuerte aumento de los gastos de financiación. Como indican desde CEPYME, el interés medio de los nuevos préstamos a pymes ascendió en el segundo trimestre de este año al 4,36 %, el valor más alto desde 2008.

Tags: CEPYMEnuevos créditos a pymes

Destacados

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España
Legislación

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España

27 junio, 2025

El próximo 29 de julio de 2025 entrará en vigor en España el Reglamento de Sistemas Informáticos de Facturación, una...

Read moreDetails

Related Posts

Consejos para proteger tu contenido online
Noticias

Las pymes españolas, en el punto de mira del cibercrimen

3 julio, 2025
Kit Digital - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Balance positivo para el Kit Consulting y el Kit Digital

2 julio, 2025
Asesores - Revista Pymes - Digitalización -Barómetro - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Noticias

Los asesores apuestan por la digitalización para transformar su negocio

2 julio, 2025
Tap to Pay in iPhone - Revista Pymes -Apple - pago sin contacto - Tai Editorial España
Noticias

Apple impulsa el pago sin contacto en el comercio español con Tap To Pay in iPhone

30 junio, 2025
Siguiente noticia
impulso a la pyme-revistapymes-taieditorial

Impulso a la pyme, una responsabilidad como país

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar