lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

La digitalización de las pymes: una de las claves para reactivar la economía tras la covid-19

Olga RomeroPor Olga Romero
30 enero, 2023
Digitalización pymes - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La digitalización de las pymes es uno de los dos requisitos que España debe acelerar para abordar la transformación digital. Porque como ha afirmado Pablo Gonzalo, responsable del área de cultura digital y espacio Fundación Telefónica, “el 80 % de las pymes se encuentran en un nivel de digitalización inicial o básico”. Ante esta cifra Gonzalo cree necesario focalizar los esfuerzos en la “formación de las pequeñas y medianas empresas para apoyarlas en su camino hacia la digitalización”.

Y es que las pymes no se pueden quedar atrás y deben progresar en la transformación digital al igual que el resto del territorio nacional. Tienen a su alcance unas infraestructuras de primer nivel, ya que España encabeza el ránking de la conectividad. Así se desprende del estudio “La Sociedad Digital en España 2019” realizado por la Fundación Telefónica. Según los datos del informe anual tres de cada cuatro hogares ya disfrutan de cobertura de fibra óptica y nueve de cada diez españoles son usuarios de Internet. Cifras que se encuentran “por encima de la media europea” ha apuntado Gonzalo.

La covid-19 ha llegado en un momento en el que España se encuentra inmersa en la cuarta revolución basada en la digitalización y los datos. Esta pandemia ha obligado a la población a cambiar su manera de trabajar, educarse, entretenerse y, sobre todo, de comunicarse. En este contexto, la elevada digitalización española ha hecho que la adaptación haya sido rápida. Y es que en tiempos de confinamiento el estar conectados ha cobrado más relevancia que nunca.

La otra clave

El segundo requisito para reactivar la economía y crear empleo tras la crisis de la covid-19 es la formación digital de los españoles. Sobre las capacitaciones digitales ha hablado Pablo Gonzalo. “La población española entre 16 y 74 años tiene unas competencias digitales básicas”, ha comentado. Algo que como ha explicado Gonzalo “hay que seguir trabajando porque los empleos del futuro requerirán estas competencias digitales”. Según refleja el indicador DESI, España se encuentra en la posición 17 del ranking con 3,5 puntos menos que la media europea. A pesar de estos bajos niveles, la tendencia parece positiva ya que los usuarios con capacidades digitales avanzadas habrían pasado del 32 % de la población en 2017 al 36,1 % el pasado año. Asimismo, han aumentado los usuarios con capacidades básicas del 28 % al 32 %, esto se debe fundamentalmente por la incorporación de nuevos usuarios a Internet.

Carmen Morenés, directora general de la Fundación Telefónica, ha comentado que “el estudio nos ayuda a saber dónde estamos y dónde hay que seguir trabajando” para llegar al objetivo final. Además, Morenés ha sido muy clara al afirmar que “la digitalización será la palanca que nos ayudará a salir de esta crisis social y económica”.

El compromiso con la sociedad

La Fundación Telefónica también ha querido aportar su granito de arena en la lucha contra la covid-19 y ayudar a paliar los efectos de esta crisis. Por eso ha llevado a cabo varias iniciativas como la donación de 25.000 millones para la compra de material sanitario o la entrega de los cheque comida de más de 5.000 empleados de la compañía, lo que se traduce en más de medio millón de euros para ayudar a la alimentación de las familias más vulnerables.

Además, a través del programa Profuturo que la fundación tiene con CaixaBank, ambas entidades han repartido 100.000 tablets para que los alumnos en riesgo de exclusión social pudieran seguir con sus estudios. Pero estos dispositivos también han sido destinados a personas aisladas para que pudieran estar en comunicación con sus familias.

Tags: destacadadigitalización pymesFundación Telefónicarevistapymestransformación digital

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Norma facturación - Revista Pymes - SoftDoit - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Noticias

Las empresas españolas ignoran los requisitos de las nuevas normativas de facturación

19 mayo, 2025
Lenovo - PC monitores - RevistaPymes - IA -Thinkcenter M Series 6- Tai Editorial España
Noticias

Lenovo amplía su oferta de PC y monitores

19 mayo, 2025
creación de empresas - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Cae la creación de nuevas empresas en España

16 mayo, 2025
ESET amplia su acuerdo de colaboración con Maldito Timo para luchar contra los fraudes online
Noticias

Proofpoint adquiere Hornetsecurity para reforzar su oferta en ciberseguridad para pymes

16 mayo, 2025
Siguiente noticia
nuevos beneficios para empleados-revistapymes-taieditorial-españa

Los nuevos beneficios para empleados en la era post-covid

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar