martes, mayo 20, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

La digitalización de las pymes y el crecimiento de las scaleups, claves para el avance de la economía digital

El impacto directo de la economía digital en el PIB en 2022 ha sido del 11,2 %

Rosa MartínPor Rosa Martín
28 marzo, 2023
Pymes -Scaleups -Revista Pymes - Adigital - Informe - Tai Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La digitalización de las pymes y el impulso a las scaleups son dos de los factores que ayudarán al crecimiento de la economía digital. Esta es la principal conclusión del análisis de los datos de la tercera edición del “Informe Economía Digital en España”, presentado por la Asociación de Economía Digital (Adigital) y Boston Consulting Group (BCG). El informe señala que en 2022 la “economía digitalizada” alcanzó el 22,6 % del total del PIB, lo que supone un 0,6 puntos porcentuales más que en 2020 (22,0 %) y casi 4 puntos porcentuales más que en 2019 (18,7 %).

El informe revela que el impacto directo de la economía digital en el PIB en 2022 ha sido del 11,2 %, lo que supone un 0,3 puntos porcentuales más respecto a 2020 y 2,2 puntos porcentuales más que en 2019. Y el impacto indirecto se cifró en el 10,8 %.

César Tello, director general de Adigital, ha señalado que la contribución del 22,6 % de la digitalización en el PIB es un dato muy positivo, que revela que “se ha normalizado la digitalización de la economía”.

Pymes

Según se refleja en el estudio, la digitalización de las pymes que son el 99,8 % del tejido empresarial de nuestro país es vital para que se complete la transformación de la economía, aunque este sector tiene ante sí varios retos en gran medida por el propio tamaño de las empresas españolas, ya que el 93,4 % de ellas son micropymes, es decir, que tienen menos de 10 empleados o sin asalariados.

Estas empresas tienen más dificultades para beneficiarse de las economías de escala, tienen menos recursos para invertir en innovación y digitalización y más problemas para acceder al crédito, al talento especializado y para expandirse internacionalmente.

El estudio, además, indica que en comparación con las pymes europeas, las pymes de nuestro país tiene un menor porcentaje de digitalización en capacidades como el uso del CRM, la utilización del big data, la compra de servicios de computación en la nube, el uso del IoT, el uso de la inteligencia artificial y el empleo de especialistas en TIC. Por el contrario, obtienen mejores resultados en el uso del software ERP.

A pesar de estas dificultades, la digitalización de las pymes ha mejorado en los últimos años. Según indicó Pablo Claver, managing director and partner, líder de la práctica de organización y personas para Iberia y Sudamérica de BCB, las pymes tendrían que impulsar la digitalización en los procesos internos para liberar de tiempo a los profesionales que se pueden centrar en otros aspectos de su negocio, en el desarrollo de un producto digital y en digitalizar la relación con el cliente.

Carme Artigas, secretaria de estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, resaltó durante el acto de presentación del informe la importancia del Kit Digital para la digitalización de las pymes y adelantó que se han entregado 190.000 bonos lo que supone 950 millones de euros. Además, destacó que más del 70 % de los bonos se han gastado en los agentes digitalizadores que son otras pymes.

Scaleups

En el terreno de las scaleups, que son aquellas empresas emergentes y tecnológicas que tienen un ritmo de crecimiento anual superior al 20 % en facturación o en número de empleados en los tres ejercicios anteriores con una facturación mínima de 1 millón de dólares, el informe señala que son un tipo de empresas que impulsan la digitalización de la economía y el crecimiento.

Estas compañías son emergentes y aprovechan nichos de mercado poco explotados, lo que les permite alcanzar el éxito en una etapa inicial. Además, las nuevas tecnologías son parte fundamental de estas empresas y su propuesta de valor se centra en el cliente. Su propuesta se suele basar en “productos plataforma”, lo que les permite crecer de manera rápida sin comprometer la calidad ni los gastos operativos.

La importancia de este tipo de compañías se refleja en cinco aspectos principales: en la atracción de las inversiones, en la captación y formación de talento digital, en el desarrollo de herramientas tecnológicas para uso interno y con capacidad para extenderlas a otras empresas, en la digitalización de otros sectores estratégicos y en el efecto multiplicador del emprendimiento.

El crecimiento de este tipo de compañías es clave para que se conviertan en unicornios, que son las scaleups que alcanzan una valoración de 1.000 millones de dólares. Según anunció Tello se espera que a final de año haya 20 empresas unicornios en nuestro país.

Tags: AdigitalBoston Consulting Groupdestacada“Informe Economía Digital en España”

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Norma facturación - Revista Pymes - SoftDoit - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Noticias

Las empresas españolas ignoran los requisitos de las nuevas normativas de facturación

19 mayo, 2025
Lenovo - PC monitores - RevistaPymes - IA -Thinkcenter M Series 6- Tai Editorial España
Noticias

Lenovo amplía su oferta de PC y monitores

19 mayo, 2025
creación de empresas - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Cae la creación de nuevas empresas en España

16 mayo, 2025
ESET amplia su acuerdo de colaboración con Maldito Timo para luchar contra los fraudes online
Noticias

Proofpoint adquiere Hornetsecurity para reforzar su oferta en ciberseguridad para pymes

16 mayo, 2025
Siguiente noticia
digitalización - Revista Pymes - Tai Editorial - España

Las pymes españolas avanzan en su digitalización, aunque las microempresas siguen rezagadas

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar