martes, agosto 26, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

La digitalización empresarial se acelera con la entrada en vigor de la factura electrónica

Bárbara MadariagaPor Bárbara Madariaga
26 agosto, 2025
MiFacturae - Revista Pymes - Facturación Electrónica - Adminitración Pública- Tai Editorial España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El pasado 29 de julio de 2025 venció el plazo para que los fabricantes y desarrolladores de software de facturación adaptaran sus programas a los requisitos técnicos del reglamento de la Ley Antifraude. A partir de ahora, solo se podrá comercializar software certificado y conforme al sistema Verifactu, que garantiza la integridad, trazabilidad e inalterabilidad de los registros de facturación. Este cambio supone el arranque de la transición definitiva hacia la factura electrónica obligatoria, tal y como establece la Ley Crea y Crece, proceso que culminará en 2026.

La nueva normativa exige a todas las empresas acelerar su proceso de digitalización para cumplir con las exigencias legales. Sin embargo, datos recientes de Pleo, la plataforma de gestión de gastos empresariales, revelan que la digitalización en muchas compañías todavía está lejos de ser óptima.

Solo el 46 % de las empresas españolas considera que cuenta con el nivel de digitalización deseado y más de la mitad de las pymes continúa gestionando facturas manualmente. Además, el 94 % de los equipos ha recibido facturas duplicadas y un 31 % admite haber pagado dos veces la misma factura. Todo esto se traduce en que los equipos dedican una media de 10,5 horas mensuales únicamente a procesar facturas, lo que limita su productividad.

Aunque el 68 % de las empresas espera que la factura electrónica les permita ahorrar tiempo y recursos, solo el 57 % asegura conocer bien la normativa. La falta de formación es el principal obstáculo para el 48 % de ellas.

La facturación electrónica busca ordenar procesos que hoy se encuentran dispersos entre correos electrónicos, carpetas y hojas de cálculo. A partir de ahora, las empresas deberán emitir y recibir sus facturas por medios electrónicos, asegurando la trazabilidad de extremo a extremo.

Según la Agencia Tributaria, la entrada en vigor será progresiva: un año para empresas con facturación superior a 8 millones de euros y dos años para el resto, pero desde ya se recomienda no esperar al último momento para adaptarse.

Este sistema permitirá un flujo continuo que cubre la recepción, validación, aprobación, pago y archivo de facturas, con cada paso trazado y auditado. Esto reducirá riesgos operativos, como duplicados y errores, agilizará aprobaciones, facilitará cierres de mes más rápidos y mejorará la visibilidad de la caja para una mejor planificación de pagos.

Álvaro Dexeus, director de Pleo para el Sur de Europa, señala que “la factura electrónica no es solo cumplir una norma: es la excusa perfecta para optimizar procesos que hoy consumen tiempo y dinero. Las compañías que se anticipen llegarán a la fecha límite con estructuras más ágiles y mejor control de su efectivo”.

La transición no implica cambiar todo de inmediato, sino asegurarse de contar con un sistema probado y adaptado para la fecha límite. Las empresas que aún trabajan de forma manual deben migrar a herramientas que cumplan con la Ley Crea y Crece y el sistema Verifactu, garantizando la trazabilidad de cada factura.

Quienes ya cuentan con software deben verificar que esté adaptado; en caso contrario, actualizarlo o sustituirlo será esencial para evitar sanciones.

Tags: destacadafactura electrónicaPleo

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

empleados de las pymes-revistapymes-taieditorial-España
Noticias

La cultura del “siempre disponible” pone en jaque la productividad empresarial

26 agosto, 2025
SCM Pro o cómo la pyme puede renovar automáticamente sus certificados digitales
Noticias

Mi Carpeta Ciudadana mejora los servicios digitales para pymes y autónomos

26 agosto, 2025
transformacion digital - Revista Pymes - madrid - España
Noticias

Arquitecturas de red y wifi seguro: pilares de la transformación digital

25 agosto, 2025
Cuatro claves para reforzar la competitividad empresarial en un entorno de recesión
Noticias

Cuatro claves para reforzar la competitividad empresarial en un entorno de recesión

25 agosto, 2025
Siguiente noticia
empleados de las pymes-revistapymes-taieditorial-España

La cultura del “siempre disponible” pone en jaque la productividad empresarial

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar