sábado, mayo 24, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

La digitalización sigue siendo una asignatura pendiente para la pyme española

Marilés de PedroPor Marilés de Pedro
3 septiembre, 2021
Pymes - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Digitalizar España implica, inexorablemente, digitalizar la pyme. Y, sobre todo, la micropyme. El 99,8 % del tejido empresarial español está conformado por estas empresas, siendo el 94,7 % compañías de menos de 10 empleados que facturan menos de 2 millones de euros. Sin embargo, como apuntó Luis Aribayos, secretario general de CEPYME, solo el 14 % de las pymes españolas contaba con un plan de digitalización antes de que se iniciara la pandemia. “La supervivencia de la pyme depende de su digitalización”, alertó en la mesa redonda que se celebró sobre este asunto en el 35º Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones, celebrado por AMETIC, en colaboración con el Banco de Santander y la Universidad Menéndez Pelayo; en la que participaron Sage, Samsung, Verne Technology Group y Microsoft.

Definir una estrategia

Digitalizar la pyme tiene un paso previo: definir una estrategia. “Debe decidir qué procesos debe optimizar”, explicó Carlos Gándara, director del negocio B2B de Samsung. “Cuidando siempre la relación con el cliente”.

La aplicación de la tecnología en este proceso, lógicamente, es esencial pero no es lo más importante. “Hay que reinventar el modelo”, puntualizó Gianni Cecchin, CEO de Verne Technology Group. A pesar de que la pyme exhibe un modelo en el que disfruta de una estructura plana, poco jerarquizada y basada en procedimientos sencillos, lo que favorece la aplicación de cualquier estrategia, Cecchin señaló una gran barrera: la falta de cultura del dato en la pyme. “No perciben su importancia de su análisis en la toma de decisiones”.

La digitalización exige un cambio cultural. “Pasa por el talento de las personas y de sus capacidades”, recordó José Luís Martín Zabala, vicepresidente de venta indirecta de Sage. “Estamos muy lejos en España de la digitalización de la pyme”, valoró. Sin embargo, el directivo reconoció que “en los últimos 18 meses se ha avanzado más que en los últimos 18 años en este apartado”.

En la definición de la estrategia de digitalización, ésta debe convertirse en un objetivo más en la empresa, “medible, como sucede con el resto de propósitos”, puntualizó Cecchin.

Las pymes deben apoyarse en “empresas especializadas para que les ayuden en esta tarea”, completó. Una red de socios, como corroboró Martín Zabala, que también sean pymes. “De pyme a pyme, aproximándose a ellas y ayudándolas en sus procesos de digitalización”. Se trata, insistió, en desarrollar un modelo de economía colaborativa para “no acometer los proyectos en soledad”. En el aprovechamiento de los fondos europeos, es clave facilitar el acceso de las pymes a los mismos. “El Estado también debe proseguir su digitalización, acercándose al ciudadano y a las empresas de manera sencilla, rápida y eficiente”.

Los trámites burocráticos, recordó Cecchin, no pueden ser un obstáculo para que una pyme acceda a las ayudas. “Ahora bien, sería un error que todas las pymes puedan beneficiarse de ellas: hay que analizar cuáles deben ser receptoras. No puede aplicarse un café para todos”, alertó.

Inversión, no coste

Otra gran barrera a la digitalización es que a la pyme le cuesta ver el beneficio de la misma, observándola como un gasto, no como una inversión. Gandara insiste en el elemento humano. “La capacitación del personal es esencial: cuando se invierte en talento, se construye la estrategia. Sin duda, es lo más importante”.

Tags: 35º Encuentro de la Economía Digital y las TelecomunicacionesAMETICdestacadadigitalizacionfondos europeosMicrosoftSageSamsungVerne Technology Group

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

marketing digital - Revista Pymes - Noticias para la mediana y pequeña empresa - emprendedores - Grupo Tai - España
Noticias

Presencia online, segmentación y contenidos: claves del marketing digital

22 mayo, 2025
Capgemini - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

El uso de la IA en las empresas europeas crece del 8 % al 13,5 % en un año

21 mayo, 2025
estrategias del marketing digital para ganar dinero-revistapymes-taieditorial-España
Noticias

La UE quiere que las plataformas online paguen por cada paquete enviado

21 mayo, 2025
Norma facturación - Revista Pymes - SoftDoit - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Noticias

Las empresas españolas ignoran los requisitos de las nuevas normativas de facturación

19 mayo, 2025
Siguiente noticia
seguridad - Revista Pymes - Tai Editorial - España

Syneto ofrece protección y recuperación ante un incidente de manera rápida y eficaz

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar