lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

La factura electrónica se usa de forma obligatoria en el 87 % de los países europeos

Una forma de optimizar las transacciones en el entorno B2B europeo a la que se suma el proyecto PEPPOL de la Comisión Europea

Olga RomeroPor Olga Romero
29 diciembre, 2023
factura electrónica - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El estudio “La factura electrónica B2B en Europa”, elaborado por Seres, revela que hoy en día el 100 % de los países europeos hace uso de la factura electrónica en sus transacciones comerciales. Además, en el ámbito de las Administraciones públicas, según muestra el informe, el 87 % de los países ya ha implementado la factura electrónica de forma obligatoria, mientras que el 13 % restante la ha utilizado de forma voluntaria durante 2023.

Italia es el país pionero en la implementación de la factura electrónica en el entorno B2G. En el resto de países se encuentran en diferentes puntos de la implantación. Francia, por ejemplo, cuenta con un avanzado proyecto para la masificación del uso de la factura electrónica, mientras que Alemania, Bélgica o Grecia están todavía diseñando los planes para implementarlos en los próximos tres años.

En el caso de España, la factura electrónica para las relaciones B2G se incorporó en 2015 y se ha extendido su obligatoriedad a los subcontratistas del Estado desde hace unos años. Por su parte, la Ley Crea y Crece, vigente desde el 19 de octubre de 2022, exige el uso de la factura electrónica en las transacciones comerciales entre empresas y autónomos. Una normativa que impactará, inicialmente, a las empresas con una facturación superior a 8 millones de euros, las cuales tienen la obligación de contar con una solución de este tipo durante 2024. El resto de compañías tendrán un año adicional para implantar la facturación electrónica.

Futuro de la factura electrónica

El informe de Seres también muestra la evolución de Europa en digitalización y eficiencia de procesos comerciales. En este sentido, la Comisión Europea ha puesto en marcha el proyecto ViDA, una iniciativa clave para promover la factura electrónica con el objetivo de su completa implementación en todos los países miembros para 2030.

Otra iniciativa es la red PEPPOL. Se trata de un proyecto piloto de la Comisión Europea dirigida a facilitar el intercambio electrónico seguro de documentos entre países. En el ámbito B2B este proyecto optimiza también las transacciones y representa una puerta de acceso a mercados internacionales al permitir la conexión con cualquier entidad pública o privada en la red mediante su modelo de cuatro esquinas.

Tags: facturación electrónicaSERES

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Norma facturación - Revista Pymes - SoftDoit - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Noticias

Las empresas españolas ignoran los requisitos de las nuevas normativas de facturación

19 mayo, 2025
Lenovo - PC monitores - RevistaPymes - IA -Thinkcenter M Series 6- Tai Editorial España
Noticias

Lenovo amplía su oferta de PC y monitores

19 mayo, 2025
creación de empresas - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Cae la creación de nuevas empresas en España

16 mayo, 2025
ESET amplia su acuerdo de colaboración con Maldito Timo para luchar contra los fraudes online
Noticias

Proofpoint adquiere Hornetsecurity para reforzar su oferta en ciberseguridad para pymes

16 mayo, 2025
Siguiente noticia
Samsung ViewFinity S6 o cómo potenciar el rendimiento y la productividad con un monitor

Samsung ViewFinity S6 o cómo potenciar el rendimiento y la productividad con un monitor

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar