domingo, noviembre 23, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

La falta de datos precisos del inventario dificulta la omnicanalidad del comercio

Rosa MartínPor Rosa Martín
27 octubre, 2023
Inventario - Revista Pymes - Manhattan Associates - Retail - Tai Editorial España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Los minoristas siguen teniendo como asignatura pendiente la visibilidad y la precisión de los datos del inventario. El último estudio internacional sobre omnicanalidad de Manhattan Associates señala que, de media, solo tienen una información precisa del inventario en todas sus operaciones el 70 % de las veces, frente al 74 % en 2022.

El informe destaca que el 54 % de los minoristas declara que sus clientes pueden comprar en tienda y devolver online (50 % en 2022).  Y si el producto está agotado en tienda, el 48 % ofrece la opción de comprar online y devolver en tienda (46 % en 2022).

“Si no sabes dónde está un tercio de tu inventario, o qué es lo que tienes, eso es un montón de stock que no se está vendiendo, que se está rebajando o, en el peor de los casos, que se está tirando”, destacaó Henri Seroux, SVP EMEA de Manhattan Associates.

Experiencia personalizada

Los consumidores demandan al comercio que todos los puntos de contacto estén conectados, sin fricciones y cada vez más personalizados. El 84 % inicia su compra online (82 % em 2022), pero todavía el 16 % de los minoristas sigue afirmando que las operaciones en tienda y online de su organización sigue funcionando como funciones separadas, lo que indica que todavía hay margen de mejora para que los minoristas ofrezcan experiencia de compras fluidas.

“Es vital que los minoristas dispongan de soluciones con la flexibilidad y agilidad necesarias para reconocer los cambios en el comportamiento de los consumidores y actuar en consecuencia casi en tiempo real. Gracias al acceso a datos precisos, los minoristas pueden ofrecer información práctica a sus empleados, lo que les permite añadir valor al proceso de compra de cada cliente”, añadió Seroux.

El informe también señala que el correo electrónico es el canal preferido por los consumidores (47%) para relacionarse con los minoristas antes y después de comprar un producto. Le sigue el contacto directo en persona con el equipo de la tienda (43 %) y las redes sociales (40 %), este último canal es el preferido para el grupo de consumidores más jóvenes (55 %) entre los 25 y 34 años.

Sostenibilidad

El informe analiza también las prioridades de los consumidores a la hora de comprar. La percepción de que los productos ecológicos son más caros hace que los compradores estén buscando alternativas más económica. Solo el 45 % de los consumidores considera la sostenibilidad un factor importante a la hora de comprar, frente al 50 % del año pasado.

En este sentido, las generaciones más jóvenes valoran más los esfuerzos de los minoristas en materia de medido ambiente y sostenibilidad. El 55 % de los jóvenes de 18 a 24 años lo consideran un factor importante, mientras que el 17 % de los jóvenes de entre 24 y 35 años fue aún más lejos y afirmó que evitaría activamente a los minoristas si no tuvieran conciencia ecológica, frente a sólo el 10 % de los mayores de 55 años que afirmaron que boicotearían esas mismas marcas.

2El futuro de nuestro planeta no es algo en lo que podamos o debamos vernos obligados a transigir como consumidores o comerciantes, pero es evidente que, en la actual coyuntura económica, la asequibilidad tiene prioridad sobre la sostenibilidad. El estudio de este año resalta la importancia de la unificación del comercio omnicanal y la cadena de suministro como vía para reducir la carga económica de los consumidores, pero también como forma de abordar el impacto medioambiental a largo plazo que el consumismo descontrolado genera en nuestro planeta”, recalca Seroux.

Tags: Manhattan Associates

Destacados

Las nuevas normativas de facturación, una oportunidad para crecer
Legislación

Las nuevas normativas de facturación, una oportunidad para crecer

19 noviembre, 2025

La digitalización de la facturación ya no es únicamente una obligación legal: se ha transformado en una oportunidad estratégica para...

Read moreDetails

Related Posts

KPMG refuerza su presencia en el ecosistema startup con el lanzamiento de Startup Connect
Emprendimiento

KPMG refuerza su presencia en el ecosistema startup con el lanzamiento de Startup Connect

21 noviembre, 2025
pagos - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

España reduce sus demoras de pago, pero sigue por encima de la media europea

20 noviembre, 2025
apagón digital
Noticias

Ciberataques y apagones, principales amenazas para las pymes tecnológicas en España

20 noviembre, 2025
Zyxel Networks y Avast se alían para reforzar la ciberseguridad de pymes y MSP
Noticias

Zyxel Networks y Avast se alían para reforzar la ciberseguridad de pymes y MSP

19 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Cegid - Revista Pymes - TAI Editorial - España

Cegid digitaliza la gestión de RR. HH. de las pymes aliándose con 4set

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar