domingo, mayo 18, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

La IA, clave para el crecimiento de las pymes españolas

Un estudio de Salesforce revela que el 64 % de las pymes en España ya está utilizando o experimentando con la IA.

Bárbara MadariagaPor Bárbara Madariaga
16 diciembre, 2024
Club de la Pyme - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Salesforce ha presentado los resultados de su informe Small & Medium Business Trends en el que se muestran los datos de más de 3.500 directivos de pequeñas y medianas empresas de 26 países, entre los que se incluyen 150 de España. El informe destaca cómo las pymes con más visión de futuro están utilizando la IA para impulsar su crecimiento en medio del meteórico ascenso de los agentes autónomos de IA.

El estudio revela que el 64 % de las pymes en España ya está utilizando o experimentando con la IA, cifra que se alinea con el 75 % a nivel mundial. Los principales beneficios que reportan las empresas españolas son un aumento en la productividad, un impacto positivo en sus resultados financieros y una mejora en la experiencia del cliente. De hecho, un 83 % de las pymes españolas que ya ha implementado la IA afirma que esta tecnología les está ayudando a incrementar sus ingresos.

Los casos de uso más comunes en España incluyen la generación de contenido, la predicción de ventas y la optimización de campañas de marketing. A pesar de estos avances, el 62 % de los directivos de pymes españolas expresa preocupación por quedarse atrás en la carrera de la IA, lo que subraya la importancia de seguir invirtiendo en esta tecnología para mantener la competitividad.

La proliferación de soluciones tecnológicas y la constante evolución del mercado digital hacen que los líderes de estas empresas se enfrenten a un desafío constante: mantenerse al día. De hecho, el 66 % de ellos reconoce que seguir el ritmo de las innovaciones es todo un reto. A esto se suma el hecho de que el 53 % no dispone del tiempo suficiente para dominar todas las herramientas tecnológicas que utilizan en su día a día. A pesar de estas dificultades, las pymes son conscientes del potencial de la tecnología para impulsar su crecimiento. Así, el 70 % de ellas afirma que mejorando la calidad de sus datos podrían aumentar sus ingresos.

Con la creciente preocupación por la seguridad de los datos y los rápidos avances de la inteligencia artificial, los consumidores son cada vez más cautelosos. Ante este escenario, las pequeñas y medianas empresas españolas priorizan la colaboración con partners de confianza. De hecho, el 71 % de ellas estaría dispuesta a invertir más en tecnología proveniente de empresas en las que confían. Sin embargo, la adopción de la IA en España se enfrenta a ciertos desafíos. Las principales preocupaciones de las pymes se centran en la seguridad de los datos, la falta de una estrategia clara para implementar la IA y cuestiones éticas relacionadas con su uso.

“La IA y los agentes autónomos están abriendo nuevas posibilidades en departamentos como marketing, ventas, servicio postventa o ecommerce. El estudio SMB Trends report muestra que las pymes que adoptan la IA obtienen importantes beneficios y este éxito es un reflejo de cómo las pequeñas y medianas empresas pueden aprovechar la IA para impulsar el crecimiento”, Afirma Giovanni Crispino, Head of EMEA ESMB, SVP Sales en Salesforce.

“Puede que las pymes tengan equipos reducidos, pero eso no les impide tener un gran impacto.  Los agentes pueden gestionar de forma autónoma tanto las tareas de atención al cliente como las administrativas, lo que permite a las pequeñas empresas hacer más con menos recursos. Tenemos claros ejemplos de compañías pequeñas que consiguen un gran crecimiento y pueden competir con empresas de mayor tamaño. A medida que la IA vaya evolucionando hacia los agentes autónomos, las pymes dispondrán de una enorme oportunidad para escalar sus operaciones de forma eficiente».

Tags: IApymesSalesforce

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

creación de empresas - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Cae la creación de nuevas empresas en España

16 mayo, 2025
ESET amplia su acuerdo de colaboración con Maldito Timo para luchar contra los fraudes online
Noticias

Proofpoint adquiere Hornetsecurity para reforzar su oferta en ciberseguridad para pymes

16 mayo, 2025
pymes - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Sage crece un 9 % y refuerza su compromiso con las pymes

16 mayo, 2025
D-Link lanza una gama de dongles USB WiFi para todas las necesidades de conectividad
Noticias

D-Link lanza una gama de dongles USB WiFi para todas las necesidades de conectividad

16 mayo, 2025
Siguiente noticia
tendencias a nivel empresarial-revistapymes-taieditorial-España

Cinco tendencias que transformarán a las pymes en 2025

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar