miércoles, octubre 29, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

La IA redefine las amenazas y obliga a las empresas a reforzar su seguridad

Bárbara MadariagaPor Bárbara Madariaga
29 octubre, 2025
ciberseguridad - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Gen Digital ha publicado su informe Gen Threat Report correspondiente al tercer trimestre de 2025. El documento revela un crecimiento alarmante de los ataques impulsados por inteligencia artificial y un incremento de las amenazas personalizadas dirigidas tanto a empresas como a usuarios individuales.

Entre julio y septiembre, la empresa detectó más de 140.000 intentos de phishing generados con IA y un aumento del 82 % en las filtraciones de datos a nivel global. En España, una de las tendencias más preocupantes ha sido el incremento de los fraudes económicos, especialmente el web skimming (robo de información bancaria mediante falsos pagos en línea), que se disparó un 1.000 % respecto al trimestre anterior. Según los investigadores, los atacantes están utilizando la IA para automatizar la persuasión y diseñar estafas cada vez más personalizadas.

“La inteligencia artificial ha cambiado la escala y la velocidad de los ciberataques”, advirtió Siggi Stefnisson, director de tecnología de ciberseguridad en Gen. “Los delincuentes la usan para producir estafas en masa y personalizarlas con una precisión sin precedentes. Nosotros también la aplicamos, pero para proteger, ofreciendo defensas en tiempo real a quienes viven y trabajan en línea”.

España se ha convertido en uno de los países más vigilados por los ciberdelincuentes. Además del auge del web skimming, los intentos de fraude por facturas falsas o “invoice scams” aumentaron un 424 %, mientras que las estafas financieras (en las que los atacantes se hacen pasar por bancos o plataformas de inversión) crecieron un 185 %. También se registró un aumento del 62 % en los fraudes de soporte técnico, y del 36 % en las estafas en aplicaciones de citas, junto a un 32 % más de casos de sextorsión. Estos ataques demuestran cómo la ingeniería social sigue siendo el principal vector de engaño digital.

El informe también alerta sobre el auge de los llamados “VibeScams”, páginas de phishing creadas con IA capaces de imitar la apariencia y el tono de marcas legítimas. Gracias a herramientas impulsadas por inteligencia artificial, los ciberdelincuentes pueden generar estos portales falsos en cuestión de minutos. Solo en lo que va de 2025, Gen ha bloqueado más de 140.000 sitios de este tipo. Al mismo tiempo, la compañía ha observado un fuerte incremento en el uso de huellas digitales como método de rastreo, con 247 millones de rastreadores bloqueados y 37 millones de huellas detectadas mensualmente, a pesar del uso de herramientas de privacidad.

El trimestre también estuvo marcado por un aumento en los troyanos de acceso remoto, que crecieron un 9 % en España, y permiten a los atacantes tomar el control de dispositivos. Sin embargo, no todo fueron malas noticias: los investigadores de Gen descubrieron una vulnerabilidad crítica en el ransomware Midnight y lanzaron un descifrador gratuito que permite a las víctimas recuperar sus archivos sin pagar rescate.

Tags: ciberamenazasdestacadaGen Digital

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

HP impulsa la productividad empresarial con nuevas soluciones de IA para el trabajo híbrido
Noticias

HP impulsa la productividad empresarial con nuevas soluciones de IA para el trabajo híbrido

29 octubre, 2025
comercio online internacional-revistapymes-Taieditorial-España
Noticias

El 53 % de los comercios minoristas considera que la banca frena sus ventas

28 octubre, 2025
Queremos recibir nuestras compras on-line rápidamente
Noticias

Pymes y startups lideran la digitalización de la logística en España

27 octubre, 2025
Consejos para proteger tu contenido online
Noticias

Kaspersky e Incomedia lanzan una solución para reforzar la seguridad de las pymes

27 octubre, 2025
Siguiente noticia
HP impulsa la productividad empresarial con nuevas soluciones de IA para el trabajo híbrido

HP impulsa la productividad empresarial con nuevas soluciones de IA para el trabajo híbrido

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar