lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

La importancia de controlar el gasto en telecomunicaciones

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
25 abril, 2018
La importancia de controlar el gasto en telecomunicaciones
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Como pyme, ¿eres consciente de la tarifa contratada en tus servicios de telecomunicaciones y las condiciones que has firmado con tu teleoperador? Teniendo en cuenta que el volumen de los costes operativos puede determinar el crecimiento, éxito o supervivencia de una pequeña empresa, es muy importante gestionar el gasto de los suministros contratados, ya que los servicios en telecomunicaciones representan un coste considerable para este tipo de compañías.

Según la primera radiografía del consumo de telecomunicaciones en las pymes españolas, llevada a cabo por Unique, compañía que ayuda a reducir el gasto en telecomunicaciones entre un 20 y un 80 % del importe de la factura, sin cambiar, de operador, el gasto medio anual en la factura del teléfono de las empresas, por cada línea contratada, asciende a 310,26 euros, con un promedio de 210 minutos consumidos al mes por línea. Este estudio se ha realizado a raíz del análisis de datos de 10.051 líneas fijas y móviles de más de 50 pymes españolas.

El 98 % de las llamadas realizadas son al territorio nacional y un 2 % al extranjero. A la hora de establecer una comunicación más allá de nuestras fronteras, las empresas prefieren hacerlo a través de las redes sociales o de Skype. La razón estriba en el bajo coste que esto supone y la gratuidad de este tipo de plataformas online.

Desde Unique, su director general Kiko Fábregas, asegura que en los próximos años el sector de las telecomunicaciones corporativas evolucionará en gran medida gracias a nuevas tecnologías como los chatbots, el IoT o el blockchain y que el empleado hiperconectado va a necesitar un gran volumen de datos móviles para desempeñar sus tareas diarias. Por todo ello, el directivo aconseja a las empresas optimizar su gasto en telecomunicaciones para beneficiarse de estas innovaciones sin pagar desmedidamente.

 

Tags: ESTUDIOpymestelecomunicacionesUnique

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Cámara de Madrid - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Otras

La Cámara de Madrid ayuda a las empresas madrileñas a generar nuevas oportunidades de negocio

22 febrero, 2023
¿Cómo extraer todo el potencial de la nube?
Otras

¿Cómo extraer todo el potencial de la nube?

14 noviembre, 2022
coworking-revistapymes-taieditorial-España
Otras

El coworking se reinventa para seguir impulsando la comunidad

15 junio, 2021
almacén del futuro-revistapymes-taieditorial-España
Otras

La velocidad de innovar: clave para los almacenes del futuro

14 abril, 2021
Siguiente noticia
¿Por qué tu web no tiene un buen posicionamiento?

¿Por qué tu web no tiene un buen posicionamiento?

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar