jueves, mayo 29, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

La modernización de la remuneración variable de las empresas españolas

Olga RomeroPor Olga Romero
10 diciembre, 2019
retribución variable - Revista Pymes - Noticias para la mediana y pequeña empresa - emprendedores - Grupo Tai - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Primeum ha revelado en su estudio Sondeo Benchmark que la retribución variable es una carga para la mayoría de las empresas farmacéuticas de España. Esto es debido a los procesos y herramientas que emplean, ya que son ineficientes.

El Sondeo 2019 ha sido realizado a más de 50 empresas del sector farmacéutico español. Vamos a destacar los principales puntos de dicho estudio.

En primer lugar hay que destacar que, actualmente, el 65 % de las empresas calculan las primas con las hojas de cálculo de Excel. A pesar de que esta herramienta de Microsoft es fácil de usar y configurar no está diseñada para este propósito. Ya que implica un alto riesgo de error y lleva mucho tiempo. Esto compromete la fiabilidad de los resultados de sus empleados y sus primas.

A todo ello hay que sumar que la trazabilidad y la historización son muy complejas de gestionar, sobre todo si se trata de recálculos posteriores o gestión de litigios. Con todas estas problemáticas la herramienta más adecuada para las empresas son las herramientas de cálculo Premium, ya que son capaces de automatizar toda la complejidad del proceso.

En segundo lugar, el estudio resalta que el 94 % de las empresas permiten a los directivos o gerentes de equipos de ventas realizar ajustes en los objetivos a alcanzar. Estos cambios manuales también plantean un problema de credibilidad de los objetivos.

Por último, Primeum afirma que el 77 % no adapta sus escalas de primas a cada criterio de rendimiento, es decir, una única curva de retribución. Esto significa que tres cuartas partes de las compañías utilizan una única curva de compensación variable para todos los productos y/o líneas de productos. Pero no hay que olvidar que cada producto o servicio suele tener fuerzas de ventas diferentes, madurez de ventas diferentes…

En este sentido se aconseja a las empresas que deben adaptar cada escala de primas en función del producto o servicio comercializado, con el objetivo de disponer de un sistema de motivación adaptado a la realizada del sector.

Tags: destacadadestacadohojas de cálculoPrimeumretibución variablerevistapymes

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

CEPYME - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Ayudas

CEPYME exige ayudas ágiles y efectivas para las empresas afectadas por los aranceles

14 abril, 2025
Óscar López destaca “el crecimiento del ecosistema de startups” en ASLAN2025
Ayudas

Óscar López destaca “el crecimiento del ecosistema de startups” en ASLAN2025

21 marzo, 2025
comercio online internacional-revistapymes-Taieditorial-España
Ayudas

DigitalXBorder: formación en digitalización y expansión internacional para pymes

12 marzo, 2025
Sophos y el Kit Digital: fortaleciendo la ciberseguridad en las pymes españolas
Especiales

Sophos y el Kit Digital: fortaleciendo la ciberseguridad en las pymes españolas

9 abril, 2025
Siguiente noticia
Navidad-revistapymes-madrid-españa - Revista Pymes - Noticias para la mediana y pequeña empresa - emprendedores - Grupo Tai - España

El desafío del control horario en la campaña de Navidad

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar