miércoles, septiembre 17, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

La reducción salarial preocupa a los profesionales TIC

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
26 septiembre, 2023
preocupaciones de los profesionales TIC-revistapymes-taieditorial
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Los profesionales tecnológicos, a pesar de ser los más demandados en el mercado laboral, se sienten preocupados por la reducción salarial y el protagonismo de la inteligencia artificial. Así se pone de manifiesto en un estudio llevado a cabo por Circular, red que facilita a las empresas la captación de talento tecnológico, en colaboración con  Joppy. Estudio en el que han participado 350 profesionales de diferentes perfiles tecnológicos que trabajan en España en todo tipo de empresas.

Un 53 % de los participantes en el mismo cree que pueden enfrentarse a un ajuste salarial en 2024, así como al reto de aceptar la incorporación de la IA al día a día de sus funciones. Para un 43 % el desafío será contar con las competencias necesarias para responder a la demanda de las empresas. A 7 de cada 10 les gustaría aumentar su conocimiento y capacitación en materia de inteligencia artificial en 2024.

Respecto a la situación económica del sector TIC el 46 % de los consultados cree que no experimentará cambios considerables el año que viene. Un 37 % que mejorará. Un 17 % piensa que irá a peor. ¿Cómo puede afectarles? Existe una ligera preocupación por que la crisis económica pueda repercutirles personalmente, aunque un 20 % está bastante preocupado. En cuanto al número de ofertas de empleo que han recibido, el 44 % afirma que ha descendido respecto a 2022. Para el año que viene el 40 % es optimista respecto a las ofertas de empleo tecnológico frente a un 18 %  que cree que descenderán.

El trabajo en remoto muestra signos de contracción en 2023, según datos propios de Circular, lo que puede interpretarse como un cambio de tendencia. Pedro Torrecillas, CEO y cofundador de Circular, señala que el número de empleos con posibilidad de trabajar 100 % en remoto ofrecidos a profesionales con perfiles tecnológicos ha descendido un 12 %. En su opinión en 2024 las empresas puedan ser más selectivas a la hora de ofrecer esta modalidad laboral a sus empleados. Un dato significativo: ocho de cada diez no quieren trabajar más desde la oficina. Un 6 % sí, por lo que entre los posibles beneficios que ofrecen las empresas a sus empleados, y que estos consideran más importantes de cara a 2024, el trabajo a distancia ocupa la primera posición. A gran distancia los beneficios relacionados con la salud.

Circular y Joppy, que han llevado a cabo una consulta paralela a los reclutadores de más de 60 compañías que están contratando perfiles tecnológicos, señalan que 6 de cada 10 afirman que las contrataciones realizadas han descendido en 2023, frente a un 19 % que asegura que han aumentado. Respecto a 2024 el 33 % cree que aumentarán y un 27 % que se reducirán. En cuanto a candidatos o solicitantes, el 59 % ha apreciado un notable aumento de profesionales en búsqueda activa de empleo respecto al año anterior.

Los reclutadores destacan que el trabajo en remoto es el beneficio más valorado por los profesionales tecnológicos. El 98% cree que será el factor que mejor pueda atraer al talento en 2024.

Tags: CircularJoppypreocupaciones de los profesionales TIC

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

La evolución del ERP para los próximos años
Noticias

La falta de modernización tecnológica pone en jaque la competitividad empresarial

16 septiembre, 2025
Cegid - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Dos de cada cinco empresas aún operan con sistemas ERP obsoletos

15 septiembre, 2025
Proofpoint - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Las empresas subestiman los riesgos reales de la IA

12 septiembre, 2025
conciliación laboral - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

CEOE y CEPYME: “El Congreso ha evitado un golpe a la productividad y el empleo”

11 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Wolters Kluwer - Revista Pymes - TAI Editorial - España

Wolters Kluwer explica las nuevas obligaciones de la facturación a través de diferentes jornadas

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar