La automatización industrial ha dejado de ser un privilegio exclusivo de las grandes corporaciones. Gracias al avance de la inteligencia artificial y a una creciente oferta de soluciones más asequibles, las pequeñas y medianas empresas españolas están abrazando una nueva era de innovación tecnológica. Según un estudio realizado por reichelt elektronik, la robótica asistida por IA se está consolidando como un factor clave para el crecimiento y la competitividad de las pymes industriales en España.
Históricamente, la robótica industrial se ha centrado en tareas repetitivas y predecibles. Sin embargo, la incorporación de capacidades de IA está transformando estos sistemas en soluciones más autónomas, colaborativas y adaptables. La robótica asistida por inteligencia artificial permite a las máquinas aprender, tomar decisiones en tiempo real y adaptarse al entorno productivo, optimizando procesos y mejorando la eficiencia global.
En este nuevo escenario, 36 % de las pymes industriales españolas ya ha incorporado algún tipo de robótica a sus operaciones. De ese grupo, un 75 % ha comenzado a utilizar robots asistidos por IA: un 24 % los ha integrado de forma habitual, mientras que un 51 % se encuentra en fase de pruebas piloto. Otro 14 % planea implementarlos en el próximo año, lo que demuestra una clara tendencia hacia la adopción generalizada de esta tecnología.
Sectores como la ingeniería, la automoción, la manufactura o la tecnología ya están viendo los beneficios de esta nueva generación de soluciones robóticas. Más allá de reducir costes o acelerar tareas, la robótica inteligente se percibe como una herramienta estratégica para aumentar la competitividad de las empresas de menor tamaño, tradicionalmente limitadas por los costes y la complejidad de este tipo de sistemas.
“España cuenta con un gran potencial en materia de innovación industrial. La robótica está dejando de ser una promesa para convertirse en una herramienta que aporta valor real en empresas de menor tamaño”, explica Christian Reinwald, director de Gestión de Producto y Marketing en reichelt elektronik. “Con los recursos y avances adecuados, las pymes pueden automatizar tareas clave, aumentar la productividad y ser altamente competitivas a nivel global”.
De cara a los próximos cinco años, las expectativas son altas. El 58 % de las pymes encuestadas cree que la robótica impulsada por IA permitirá alcanzar niveles de producción significativamente más autónomos. Asimismo, un 52 % espera que las soluciones sean más accesibles y fáciles de programar, y un 41 % confía en que traerán mejoras destacables en los sistemas de control de calidad.