miércoles, mayo 21, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

La seguridad del método de pago preocupa al 87 % de los consumidores españoles

Olga RomeroPor Olga Romero
3 mayo, 2023
método de pago - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La seguridad es, para el 87 % de los consumidores españoles, una prioridad a la hora de decantarse por un método de pago u otro. Así se desprende del “Informe Adyen de métodos de pago 2023 en España”. El estudio realizado por la plataforma tecnológica financiera refleja que la seguridad también preocupa al 57 % de los negocios. De hecho, el 51 % señala la adecuada gestión del fraude y la seguridad como el principal reto para las empresas en lo que a métodos de pago en 2023.

A pesar de que la seguridad del método de pago preocupa a la gran mayoría de los consumidores, el 67 % de los mismos afirma no haber sufrido fraude en sus compras nunca. En cuanto a la forma de pago que más seguridad transmite, el 82 % indica que es la tarjeta de crédito o débito. Método a través del cual los consumidores han sufrido mayores fraudes (19 %).

El informe de Adyen muestra, además, que la recepción de códigos de autenticación en el teléfono móvil o que el método de pago disponga de un sistema de autenticación biométrica son, con el 53 % y 40 %, respectivamente, las vías que los consumidores prefieren para garantizar la seguridad de sus pagos.

Tendencias

La tarjeta de crédito o débito sigue siendo el método preferido por los consumidores (82 %). Le siguen el efectivo (62 %), PayPal (54 %), Bizum (34 %) y los monederos digitales (29 %). En la pasada edición del informe los ewallet eran utilizados únicamente por el 13 % de los consumidores. Este aumento en el uso de los monederos digitales pone de manifiesto que las empresas españolas están adoptando cada vez más métodos de pagos a través de la digitalización.

Otra de las tendencias que señala el estudio de Adyen es el pago aplazado, utilizado por el 16 % de los consumidores. Un método cuyo gasto financiero global se incrementará un 92 %, según los analistas, y que en dos años su valor alcanzará el 12 % del gasto total en comercio electrónico sólo en bienes físicos. En España, el 55 % de los consumidores afirma haber utilizado el pago aplazado en algún momento y son los electrodomésticos (28 %), electrónica (21 %) y automoción (20 %) los sectores en los que más se utiliza.

En este contexto, seis de cada 10 empresas españolas ya ofrecen el pago aplazado con el objetivo de responder a la demanda de sus clientes (63 %) y más de la mitad de estos negocios (57 %) afirman haber aumentado sus ingresos por esta razón.

Tags: Adyenmétodo de pagorevista Pymes

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Capgemini - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

El uso de la IA en las empresas europeas crece del 8 % al 13,5 % en un año

21 mayo, 2025
estrategias del marketing digital para ganar dinero-revistapymes-taieditorial-España
Noticias

La UE quiere que las plataformas online paguen por cada paquete enviado

21 mayo, 2025
Norma facturación - Revista Pymes - SoftDoit - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Noticias

Las empresas españolas ignoran los requisitos de las nuevas normativas de facturación

19 mayo, 2025
Lenovo - PC monitores - RevistaPymes - IA -Thinkcenter M Series 6- Tai Editorial España
Noticias

Lenovo amplía su oferta de PC y monitores

19 mayo, 2025
Siguiente noticia
Ley de protección de informantes - Revista Pymes - Tai Editorial - España

Ley de Protección de Informantes, ¿cómo cumplir la normativa y evitar sanciones?

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar