lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

La transformación digital de la pyme

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
10 mayo, 2016
La  transformación digital de la  pyme
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

A lo largo de 2015 no se ha dejado de hablar de la trasformación digital del las empresas, una transformación necesaria para su supervivencia. El objetivo es no solo informatizar y automatizar todos los procesos, sino también transformar el modelo de negocio de estas empresas y adaptarlo al nuevo entorno digital, una tarea donde el papel de las consultoras TIC será decisiva.
Esta transformación pasa por adoptar tecnologías emergentes como cloud computing, big data, business intelligence, analytics, movilidad… y un largo etcétera, en muchos casos todavía inédito. Como se puede ver, hablamos de palabras mayores y pensamos en grandes empresas, pero ¿qué ocurre con las pymes? esas empresas que representan más del 90 % del tejido empresarial en España y que son las principales generadoras de empleo.
Según el Ministerio de Industria, en 2014 existían 1,1 millones de pymes, frente a solo 4.188 empresas de gran tamaño. A ellas, se suman 1,5 millones de compañías sin asalariados, en su mayoría autónomos, que no tienen trabajadores a su cargo.
Todo parece indicar que en esta visión “transformadora” nos hemos olvidado de los grandes protagonistas, al menos en número, un error que puede tener graves consecuencias a corto y medio plazo para la economía española y para el empleo, porque estas empresas son mucho más frágiles y para ellas no existen segundas oportunidades.
El nivel de informatización de estas compañías es inferior al de las medianas y grandes empresas y muchas de ellas se encuentran todavía en una etapa predigital, con un equipamiento TI básico e, incluso, sin él.
Nos enfrentamos a un desafío que puede superarnos porque el tiempo digital avanza a un ritmo exponencial y un gran porcentaje de estas empresas no está preparado culturalmente para abordar esta transformación. Además, la aproximación al problema que se realiza desde las consultoras, cuando se produce, que no es frecuente, no suele ser la adecuada: porque el interlocutor y su problemática son muy distintos a los de una mediana y gran empresa.
Hay que conocer a las pymes y hay que entenderlas. Las pymes requieren una empatía especial y sin ella todo será más difícil o imposible. Una relación que se basa, sobre todo, en la confianza, que exige el conocimiento de su problemática de negocio y reclama unas propuestas, tecnológicas y económicas, correctamente dimensionadas y graduales, porque hay que saber convencer desde la experiencia positiva y desde el éxito.
Una tarea apasionante que nos debe convertir en los mejores socios tecnológicas de estas pequeñas empresas que quieren respuestas eficaces y proximidad en el soporte. Si no somos capaces de hacerlo estaremos comprometiendo la recuperación económica, el empleo y la viabilidad de cientos de miles de empresas, imprescindibles parta construir un futuro mejor para todos.

Manuel Cazorla
Director general de Sistel

Tags: digitalizacionEconomíaNoticias de economíapyme

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Experian - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

La influencia de la inteligencia artificial en la gestión empresarial

27 marzo, 2025
Salesforce - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

Los usuarios de Salesforce ya pueden personalizar el asistente Einstein Copilot

20 marzo, 2024
Sage - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

Sage simplifica la gestión contable y financiera asociándose con Regate

13 febrero, 2024
Iberaval supera los 1.500 millones en financiación a pymes y autónomos
Noticias

Iberaval supera los 1.500 millones en financiación a pymes y autónomos

18 agosto, 2023
Siguiente noticia
¿Eres de Android? Cuidado con este virus

¿Eres de Android? Cuidado con este virus

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar