La Comisión Europea propondrá una tasa de 2 euros por paquete para las compras realizadas online que ingresen al territorio de la Unión Europea, como parte de una reforma integral de su sistema aduanero. Así lo asegura Reuters que destaca que el objetivo es gestionar con mayor eficacia los miles de millones de paquetes de bajo valor que llegan cada año, en su mayoría desde plataformas como Shein, Temu o Alibaba.
La propuesta busca eliminar la exención actual de derechos aduaneros para envíos con un valor inferior a 150 euros, medida ya anunciada por la Comisión en febrero. Además, se contempla establecer esta tarifa de gestión para cubrir los costes de control y verificación de que los productos cumplen con la normativa comunitaria, como en materia de seguridad de juguetes o etiquetado.
Según datos de la Comisión, en 2024 se procesaron 4.600 millones de paquetes de bajo valor, equivalentes a unos 12 millones diarios, lo que supone el doble respecto al año anterior. De ellos, el 91 % procedía de China.
La nueva tasa sería asumida por los minoristas electrónicos, no por los consumidores al momento de recibir su pedido, y se aplicaría a los paquetes enviados directamente al cliente. Para aquellos productos que lleguen desde almacenes ya ubicados dentro de la UE, se contempla una tarifa reducida de 0,50 euros.
“Con 4.600 millones de paquetes, no se pueden aplicar controles efectivos sin inversión, y por eso es justo que empresas como Alibaba, Temu o Shein contribuyan a los costes”, declaró Bernd Lange, presidente de la Comisión de Comercio del Parlamento Europeo.
La propuesta aún debe ser debatida y aprobada por los gobiernos de los Estados miembros y por el Parlamento Europeo antes de entrar en vigor.