lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

“Las empresas españolas podrían estar más y mejor informatizadas”

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
1 mayo, 2015
“Las empresas españolas podrían estar más y mejor informatizadas”
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La tercera edición del estudio “Estado actual y futuro del software en España 2015”, realizado por el comparador de software Buscoelmejor.com, junto a la Asociación de Técnicos de Informática (ATI), nos muestra que ocho de cada diez empresas disponen de un ERP, situando al CRM de marketing y ventas en segunda posición, con un 45 % de penetración. Un porcentaje, este último, que a Lluís Soler Gomis, CEO y fundador de Buscoelmejor.com, le parece “bajo pero aceptable”.

Las soluciones de Recursos Humanos copan el 40 %, porcentaje similar al software de gestión documental, que es utilizado por un 39 % de las empresas participantes en el estudio. Además, una de cada cuatro compañías cuentan con soluciones de business intelligence.
En cuanto al tipo de software más utilizado, las estándar son las que más aceptación tienen, con un 68 % de implantación, seguidas, en un 37 % de los casos, por las soluciones a medida. ¿Qué cabida tiene el software libre? Tan solo el 27 % de las empresas disponen del mismo.
El cloud computing también cuenta con un gran protagonismo: el 62 %, aunque solo un 15 % utiliza este alojamiento de manera exclusiva.
Reseñable, también, el 54 % de las empresas  que aloja sus soluciones en sus propios servidores, mientras tan solo un 29 % utiliza los servidores propios junto a la nube.
Ante la pregunta de si piensan cambiar de software, la respuesta es negativa en el 61 % de los casos, al encontrarse satisfechos con las soluciones con las que cuentan actualmente. Por el contrario, un 7 % instalarán uno nuevo y un 20 % buscará uno con más prestaciones.
Y respecto al futuro, el optimismo se instala en el 66 %, que prevén crecer a lo largo de este año, mientras tan solo un 2 % considera que tendrán pérdidas.
No es suficiente
Lluís Soler Gomis, ante estos datos, opina que hay mucho por hacer ya que, en su opinión, las empresas españolas podrían estar más y mejor informatizadas.  “El 100 % de las compañías deberían tener un software de gestión empresarial (ERP) ya que es la base de cualquier negocio”, responde. “Gestionar bien una empresa, por pequeña que sea, debería sustentarse con un software de gestión”, al tiempo que considera que un 55 % de las compañias están perdiendo una oportunidad real de ser más competitivas al no contar con una herramienta como el CRM, que aumenta significativamente las ventas.
En el lado positivo sitúa el uso que se hace de otras soluciones como la de Recursos Humanos, utilizadas por el 40 % de las empresas, ya que las mismas ayudan a los directores de Recursos Humanos a realizar las nóminas, preparar un portal del empleado, control del acceso, etc.
Soler Gomis remarca la penetración del 22 % en soluciones de e-commerce, por lo que vender sus productos o servicios mediante una tienda online ya empieza a ser una realidad fuera de las puro “punto com”.
Por otro lado se muestra sorprendido por el hecho de que un 62 % de las compañías confíen en soluciones cloud pero solo el 44 % las están utilizando. “El 54 % de las empresas solo tienen alojada su solución en el servidor de su empresa, el 29 % tanto en el servidor como en la misma nube, mientras que el 15 % únicamente lo tienen alojado en la nube. Por tanto, confían en la nube, pero aún así no han llevado a cabo la migración total al cloud”, manifiesta,  “probablemente para amortizar los servidores actuales que ya han comprado y cuando lleven a cabo las mejoras podrán realizar el cambio. Aunque recordemos que un tercio de las empresas siguen desconfiando del cloud computing, seguramente debido a la desconfianza que les supone alojar información sensible de la empresa en servidores no controlados por ellos mismos.
Evolución del mercado
El CEO de Buscoelmejor.com considera que el mercado del software está en constante evolución. “El fabricante de software ha realizado un esfuerzo a la hora de incorporar mejoras en las herramientas, haciéndolas más potentes, más usables y accesibles para dispositivos móviles”. “En un futuro el mercado evolucionará hacia soluciones basadas en la nube, con costes más flexibles y con el pago de una cuota mensual. En cuanto al servicio al cliente, deberá de ser mejor para conseguir una mayor fidelización, por lo que ya no servirá con tener un buen producto, sino también con un buen servicio de atención al cliente”, apunta.
En cuanto al freeware, disponible ya en un 37 % de las empresas, opina que tendrá un futuro positivo siempre y cuando siga innovando en tener una solución tecnológica acorde con las necesidades del mercado. “Al no cobrar por licencias, sus ingresos son menores, por tanto, la gran mayoría de sus ingresos vienen de las implantaciones. Existen soluciones de Freeware muy potentes y que se deben de tener en cuenta a la hora de escoger. Desde nuestro comparador de software Buscoelmejor.com contamos con diversos proveedores de software freeware que hemos visto que ganan muchos clientes gracias a su fórmula de no cobrar por licencias”, añade.
Una solución que si bien recuerda que nació para las grandes empresas, ya que son las que a corto plazo obtienen mejores resultados ya que ahorran gran parte de la inversión en las licencias, ahora estas soluciones se han ido adaptado a cualquier tamaño de empresa.
¿El software libre? “Ha llegado para quedarse”, responde. “Por ello, desde Buscoelmejor.com vamos a trabajar en la creación de un directorio de software libre en el mercado español con el fin dar la oportunidad a aquellas empresas que busquen una solución de software libre, de acertar con la más adecuada y con el implantador adecuado.
Recomendaciones
Tras estos datos, el experto recomendaría a los fabricantes de software que no dejen de innovar y de mejorar sus herramientas, siempre pensando en que su solución se adapte a la empresa usuaria y que no sea el cliente el que se deba de adaptar. “El mundo del software es muy competitivo. Existen infinidad de soluciones estándares, empresas dispuestas a hacerlas a medida a unos precios atractivos, la ventana que se abre y que te sube a la nube, los dispositivos móviles que hacen que la solución se adapte a todo tipo de tamaño de pantallas, la globalización, el e-commerce…”

 

INMA ELIZALDE RAMOS

Tags: buscoelmejor.comcomparadorpymesReportajes de tecnologíaSoftware

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España
Legislación

La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España

16 mayo, 2025
Cuatro tendencias que marcarán el futuro de la firma digital
Noticias

Cuatro tendencias que marcarán el futuro de la firma digital

8 mayo, 2025
BBVA - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Las empresas españolas redoblan su apuesta por la tecnología

30 abril, 2025
Experian - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

La influencia de la inteligencia artificial en la gestión empresarial

27 marzo, 2025
Siguiente noticia
InfoDeuda: fichero de registros de operaciones impagadas

InfoDeuda: fichero de registros de operaciones impagadas

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar