viernes, mayo 23, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Las empresas españolas suspenden en innovación

Ana FernándezPor Ana Fernández
30 enero, 2023
Leyton-Revista-Pymes-Barómetro-Innovación-Tai Editorial-España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

España sigue sin ser percibida como un país innovador por los europeos, según apunta el Primer Barómetro sobre Innovación (2021), elaborado por Kantar para la consultora global Leyton. Estados Unidos es el país más innovador para los ingleses y franceses, seguido de Alemania, China (para los franceses) y Reino Unido.

La mayoría de las empresas españolas, según revela el Barómetro, no cuentan con departamentos específicos de Innovación. De hecho, menos de un 20 % de las pequeñas empresas y un 39 % de las grandes tiene un equipo dedicado a innovación e I+D en España.

Respecto al presupuesto destinado, el estudio revela que, en 2020, sólo un 11% de las pymes aumentó su presupuesto de innovación, y un 26% lo redujo. En el caso de las grandes empresas, el 26% incrementó esta partida mientras que para un 13% el presupuesto fue inferior al del ejercicio anterior. El 29% de las pymes y el 35% de las grandes empresas destinaba en 2019 entre un 1 y un 3% de su presupuesto a la innovación.

Según David Parra, el CEO de Leyton Iberia, la pandemia ha tenido un impacto negativo en la innovación, “si ya antes de la pandemia, la innovación era una asignatura pendiente en España, la COVID19 ha tenido un fuerte impacto negativo, especialmente para las grandes empresas. El plan de innovación ha cambiado en un gran número de las empresas a causa de la Crisis Sanitaria; muchas empresas han puesto en suspenso sus proyectos, siendo cautelosos ante la situación actual provocada por el coronavirus”, apunta Parra. De hecho, según el Barómetro de Innovación de Leyton, el 29 % de las empresas han aplazado sus proyectos de innovación a consecuencia de la pandemia, e incluso el 24 % de las grandes empresas los han cancelado.

Por otro lado, las empresas, sobre todo las pequeñas, no se sienten arropadas por un ecosistema innovador. Solo el 8 % de las empresas cree que en España hay un ecosistema innovador favorable, y solo el 16 % de las pequeñas empresas cree que en España se apoya la innovación. Si se pregunta a las grandes empresas, son más optimistas al respecto, un 28 % piensa que España apoya la innovación y que juega un papel importante en el acceso de la innovación a financiación privada.

La falta de ayudas públicas es uno de los talones de Aquiles de la innovación, según se desprende del estudio, el 84 % de las empresas pequeñas creen que no se apoya a la innovación en España, principalmente “por lo complicado que es acceder a las ayudas públicas” Otras razones, para las empresas de todos los tamaños, son: la falta de un entorno innovador; la escasez o el alto coste del talento; la dificultad de acceso al mercado y las dificultades para acceder a las ayudas privadas.

De hecho, el barómetro revela también que para el 40% de las pymes y para el 47% de las grandes empresas innovar es más complicado que nunca. Esto es debido, según el CEO de Leyton Iberia, “principalmente, a la regulación, pero también a la financiación y el acceso a las subvenciones. La financiación de la innovación es, en primer lugar, interna, porque las empresas no conocen las ayudas públicas y, sobre todo, se resisten a utilizarlas porque no saben si son elegibles o porque son demasiado complicadas de conseguir”.

A pesar de la situación y de las dificultades, la gran mayoría de las empresas españolas consideran la innovación fundamental, según el informe, el 90% de las pequeñas empresas creen que apostar por políticas de innovación medioambiental y social será fundamental para seguir siendo competitivo y el 94% de las grandes empresas piensan que esa apuesta es importante.

Tags: destacadaInnovaciónKantarLeytonPrimer Barómetro sobre Innovación

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

marketing digital - Revista Pymes - Noticias para la mediana y pequeña empresa - emprendedores - Grupo Tai - España
Noticias

Presencia online, segmentación y contenidos: claves del marketing digital

22 mayo, 2025
Capgemini - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

El uso de la IA en las empresas europeas crece del 8 % al 13,5 % en un año

21 mayo, 2025
estrategias del marketing digital para ganar dinero-revistapymes-taieditorial-España
Noticias

La UE quiere que las plataformas online paguen por cada paquete enviado

21 mayo, 2025
Norma facturación - Revista Pymes - SoftDoit - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Noticias

Las empresas españolas ignoran los requisitos de las nuevas normativas de facturación

19 mayo, 2025
Siguiente noticia
digitalización - Revista Pymes - Tai Editorial - España

La digitalización, tránsito obligado de la pyme para impulsar su competitividad

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar