lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Las grandes preocupaciones de los empresarios españoles

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
10 mayo, 2016
Las grandes preocupaciones de los empresarios españoles
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

¿Qué preocupa a los empresarios españoles en este 2016? Más allá del fomento del empleo, para el que piden promover políticas de estímulo e incentivos a la contratación y a la flexibilización, la política y los políticos se han instalado en el listado de “dolores de cabeza” del sector empresarial. Así lo afirma Juan Merino, presidente de la Confederación de Jóvenes Empresarios, quien asegura que la clase política se han convertido en parte de los problemas de la sociedad, en lugar de una solución, tanto por Cataluña como por la formación del Gobierno estatal. Por ello desde CEAJE hacen una llamada a la responsabilidad, la honestidad, el sentido de estado y el respeto institucional, con el fin de que estos sean los ejes de trabajo de la clase política y piden responsabilidad para continuar con las reformas estructurales que permitan blindar a la economía ante posibles factores externos, al tiempo que abogan por la defensa de la estabilidad empresarial.

También solicitan que se eliminen duplicidades a la hora de poner en marcha un negocio. “Seguimos con altas cargas impositivas en España frente al resto de Europa, cuestión que nos obliga a ser, de media, un 10 % más productivos que nuestros socios europeos; por lo que necesitamos que estas se reduzcan”, resalta Merino.

Asimismo luchan por hacer crecer el tamaño de nuestras empresas, situación a la que denominan como deseable socialmente y reclaman más alternativas de financiación para pymes y autónomos, orientada a seguir profundizando en la reducción de la bancarización en España que da más rigidez al crecimiento e internacionalización empresarial.

Autónomos y emprendedores también están en su punto de mira: los primeros para que se conviertan en micropymes y los segundos con el fin de incrementar la creación de empresas. El presidente de CEAJE solicita construir puentes más sólidos entre las empresas y los centros de enseñanza, recurriendo a incorporar en la formación asignaturas de emprendimiento y conocimiento empresarial, de mano de empresarios y emprendedores en todos los niveles educativos. Por otro lado la colaboración de empresa y universidades para trabajar conjuntamente en mejorar la capacidad innovadora de nuestro país, que nos permita mejorar las tasas de competitividad y productividad.

Luchan porque la voz de los empresarios sea escuchada y atendida «con el fin de ser los auténticos generadores de empleo, motor de desarrollo económico y social, y por lo tanto, de riqueza para nuestro país”, reconoce.

 

Tags: CEAJEEconomíaempresariosNoticias de economíapolíticapreocupaciones

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Experian - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

La influencia de la inteligencia artificial en la gestión empresarial

27 marzo, 2025
Salesforce - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

Los usuarios de Salesforce ya pueden personalizar el asistente Einstein Copilot

20 marzo, 2024
Sage - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

Sage simplifica la gestión contable y financiera asociándose con Regate

13 febrero, 2024
Iberaval supera los 1.500 millones en financiación a pymes y autónomos
Noticias

Iberaval supera los 1.500 millones en financiación a pymes y autónomos

18 agosto, 2023
Siguiente noticia
m-commerce, hacia las aplicaciones invisibles

m-commerce, hacia las aplicaciones invisibles

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar