lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Las micropymes españolas alcanzan su mayor nivel de digitalización

Olga RomeroPor Olga Romero
21 septiembre, 2021
digitalización - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El nivel de digitalización de las pequeñas empresas españolas es el más alto hasta el momento. Según se desprende del “Observatorio sobre digitalización de GoDaddy 2021: estudio sobre la madurez digital de las microempresas en España y Europa”, estas organizaciones han alcanzado los 45 puntos en el digital index de la compañía superando a Italia (44), Alemania (42) y Francia (37).

El estudio de GoDaddy, para el que se ha encuestado a más de 5.100 empresas de Alemania, España, Francia e Italia, revela que siete de cada diez empresas de estos países ya tienen página web o presencia en las redes sociales. En este último ámbito las pequeñas empresas españolas están a la cabeza.

El ranking establecido por la compañía en su informe de 2021 diferencia entre cuatro tipos de empresas según su nivel de digitalización: pioneras digitales, asentadas digitales, starters digitales y escépticos digitales. Dependiendo de la puntación alcanzada en el digital index, que se basa en factores como la importancia de la digitalización en las mismas y su continuidad, su equipamiento, sus herramientas internas y externas, sus sistemas CRM y de seguridad, las microempresas quedan divididas en dichos grupos.

En España, el 28 % de las empresas encuestadas pertenecen al grupo de pioneras digitales y el 26 % son clasificadas como asentadas digitales. Un 22 % de los participantes, a pesar de estar convencidos de las ventajas de la digitalización, no están bien equipados. Estos serían los denominados starters digitales. Y, por último, están los escépticos digitales (24 %), los cuales no han invertido en equipos técnicos y muestran poco compromiso con este proceso de transformación.

Otros datos del estudio

El informe de GoDaddy refleja que el 53 % de las pequeñas empresas españolas ha mejorado su nivel de digitalización durante los últimos meses. Mientras que un 42 % de los autónomos encuestados creen que contar con un mayor grado de digitalización les ha ayudado a superar la pandemia con mayor facilidad. Además, son ya el 78 % de los encuestados los que admiten que los negocios más avanzados en el proceso de transformación podrán recuperarse mejor y crecer más en la era postcovid.

El teletrabajo es otras de los cambios que han llegado a las micropymes. Para garantizar esta nueva modalidad laboral casi el 70 % de los autónomos españoles ha facilitado smartphones a sus trabajadores y el 61 % les ha dado ordenadores portátiles para trabajar. Por último, el estudio también refleja la utilización de sistemas que simplifican los procesos internos. Actualmente el 58 % de las pequeñas empresas españolas ya utilizan servicios de almacenamiento y transferencia de datos. Igualmente, emplean otros sistemas como herramientas de videoconferencias (53 %), compartir archivos en drive (45 %), intranet o redes sociales internas (45 %) y herramientas de diseño y brainstorming (26 %). Estos datos colocan a los autónomos españoles como los más avanzados en este campo frente a otros países como Alemania y Francia.

digitalización - Revista Pymes - Tai Editorial - España

“España ha alcanzado 45 puntos en el GoDaddy digital index y, aunque es un buen nivel de digitalización, todavía hay margen para mejorar y así conseguir ayudar a las pequeñas empresas a levantarse y recuperarse de esta crisis”, ha comentado Gianluca Stamerra, director sénior de GoDaddy para el sur de Europa. El directivo ha reconocido que “la pandemia ha potenciado la adaptación de estas nuevas plataformas y el aprendizaje de muchos para implementarlas en su día a día”.

Stamerra ha añadido que, tras unos meses de incertidumbre, “los emprendedores españoles han adoptado la era digital con planes para seguir avanzando e implementando nuevas herramientas que les ayuden a crecer y atraer nuevas oportunidades de negocio”. Y, como ha explicado, GoDaddy acompañará a estas empresas en su proceso de digitalización ofreciéndoles soluciones online accesibles y fáciles de usar.

Tags: destacadadigitalizacionGoDaddymicroempresasmicropymesrevista Pymes

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Norma facturación - Revista Pymes - SoftDoit - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Noticias

Las empresas españolas ignoran los requisitos de las nuevas normativas de facturación

19 mayo, 2025
Lenovo - PC monitores - RevistaPymes - IA -Thinkcenter M Series 6- Tai Editorial España
Noticias

Lenovo amplía su oferta de PC y monitores

19 mayo, 2025
creación de empresas - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Cae la creación de nuevas empresas en España

16 mayo, 2025
ESET amplia su acuerdo de colaboración con Maldito Timo para luchar contra los fraudes online
Noticias

Proofpoint adquiere Hornetsecurity para reforzar su oferta en ciberseguridad para pymes

16 mayo, 2025
Siguiente noticia
Hyper Edge, la nueva tecnología enterprise de Syneto para pymes

Hyper Edge, la nueva tecnología enterprise de Syneto para pymes

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar