martes, mayo 20, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Las pequeñas asesorías españolas siguen rezagadas en su proceso de digitalización, según Cegid

El 95 % de estas organizaciones sigue utilizando Excel como herramienta principal y únicamente el 35 % dispone de un ERP

Olga RomeroPor Olga Romero
23 junio, 2023
digitalización - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Cegid, en su informe “Fotografía de la pequeña asesoría en España: hacia un futuro competitivo”, muestra el nivel de digitalización de las pequeñas asesorías y despachos profesionales en España. Según los datos del estudio, el 95 % de las pequeñas asesorías y despachos profesionales sigue utilizando Excel u otro programa sencillo de contabilidad para realizar su trabajo diario.

La encuesta, realizada a más de 8.000 asesorías en España, revela, además, que únicamente el 18 % de las asesorías usa CRM y que el empleo del ERP no supera el 35 %. En cuanto a la adopción de herramientas innovadoras como, por ejemplo, business intelligence el porcentaje es del 4 %. Sin embargo, la incorporación de soluciones digitales no es homogénea, ya que, como indican los datos, depende según el volumen de empleados, incrementándose en el caso de las asesorías de mayor tamaño.

El proveedor de soluciones de gestión empresarial en la nube también ha querido conocer y analizar, a través de su estudio, los problemas diarios de los asesores y sus estrategias para ampliar su cartera de clientes. En este sentido, solo el 15 % de las pequeñas asesorías se apoya en herramientas digitales para captar clientes, mientras que el 85 % sigue confiando en el “boca a boca”. En el caso de las asesorías con mayor número de empleados los datos varían ya que lo digital adquiere más peso.

Mucho trabajo por hacer

El estudio de Cegid también refleja que las pequeñas asesorías siguen resistiéndose a migrar al cloud. De hecho, más del 75 % de las empresas encuestadas afirman compartir documentación vía email o, incluso, en papel con sus clientes. Igualmente se encuentran rezagadas en lo que a uso de software colaborativo se refiere. Únicamente el 10 % de las asesorías de hasta tres empleados lo utilizan, mientras que en las de más de 16 el porcentaje ascidente hasta el 67 %.

Otro aspecto destacado del estudio y que, ante los cambios normativos que se producirán a lo largo del año, preocupa es el desconocimiento de las obligaciones en cuanto a digitalización. El 54 % de los encuestados asegura no conocer todas las obligaciones que llegarán con la entrada en vigor de la Ley Crea y Crece o la Ley Antifraude.

“Se avecinan cambios legislativos que van a afectar directamente al desempeño de las funciones de los asesores y que, además, están estrechamente ligados a la digitalización, tanto de los despachos como de sus clientes”, ha comentado Luis Cadillón, director de la unidad de Negocio SMB & CPA de Cegid en España.

En cambio, el 83 % de las asesorías y despachos profesionales si que tienen conocimientos sobre el programa Kit Digital. De hecho, el 50 % de las encuestadas ha ofrecido a sus clientes asesoramientos sobre estas subvenciones.

“La transformación tecnológica marca los tiempos y las pequeñas asesorías, en su papel como motores económicos y generadores de empleo, deben conocer las oportunidades que las herramientas digitales ofrecen en el camino hacia una mayor eficiencia, productividad y rentabilidad”, ha asegurado Cadillón.

Tags: Cegiddigitalizacionherramientas digitalesrevista Pymes

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Norma facturación - Revista Pymes - SoftDoit - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Noticias

Las empresas españolas ignoran los requisitos de las nuevas normativas de facturación

19 mayo, 2025
Lenovo - PC monitores - RevistaPymes - IA -Thinkcenter M Series 6- Tai Editorial España
Noticias

Lenovo amplía su oferta de PC y monitores

19 mayo, 2025
creación de empresas - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Cae la creación de nuevas empresas en España

16 mayo, 2025
ESET amplia su acuerdo de colaboración con Maldito Timo para luchar contra los fraudes online
Noticias

Proofpoint adquiere Hornetsecurity para reforzar su oferta en ciberseguridad para pymes

16 mayo, 2025
Siguiente noticia
Vodafone Business - Revista Pymes - TAI Editorial - España

El segmento pyme español se convierte en el motor de crecimiento de Vodafone Business

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar