domingo, mayo 18, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Las pymes ante el reto de mejorar su salud digital

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
27 diciembre, 2022
salud digital-revistapymes-taieditorial-España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Las ventas online en España crecen cada año y, sin embargo, el 80 % de las pymes de nuestro país no sabe invertir en marketing digital, obteniendo malos resultados y un retorno negativo de la inversión, cada vez que desarrollan una campaña.

El resultado de esto es que la mayoría de las pymes españolas están desaprovechando la enorme oportunidad que ofrece Internet para incrementar sus ventas, consolidar su marca y mejorar la relación con sus audiencias.

Un problema que, generalmente, se debe al desconocimiento que existe entre la pequeñas y medianas empresas del «poder de Google» ya que ignoran que la clave para alcanzar el éxito en Internet es trabajar el posicionamiento SEO para incrementar su visibilidad y conseguir situarse entre los primeros resultados de este buscador, que registra, mensualmente, más de 180.000 millones de consultas.

ana-pedroche-agencia SEO Tu Posicionamiento Web-revistapymes-taieditorial-EspañaPero, antes de desarrollar una estrategia de posicionamiento SEO, debemos conocer el estado de salud digital de la empresa. Un diagnóstico que podemos realizar utilizando diversas herramientas de Google.

El primer paso sería buscar el negocio online en el buscador del gigante tecnológico para ver en qué posición aparece. Si la empresa no se encuentra en la primera página de los resultados de búsqueda, podemos afirmar, que su salud digital es bastante mejorable.

También podemos utilizar Google Analytics para saber cuántas visitas recibe nuestra página web. Además, esta herramienta nos permite descubrir si nuestra web cumple la premisa más importante que Google tiene en cuenta para determinar el posicionamiento: la experiencia del usuario.

Otro elemento clave para diagnosticar la salud digital  es la velocidad de carga de un site ya que, es imprescindible, que los usuarios puedan acceder a la web de forma rápida, tanto desde un ordenador como desde un dispositivo móvil. Por ello, debemos revisar el tiempo que tarda nuestra web en cargarse y, si tarda demasiado, tendremos que trabajar para reducir dicho tiempo. La velocidad de carga podemos descubrirla a través de Google Pagespeed.

Otra herramienta, que nos ayudará a conocer la salud digital, es Google Search Console, sobre todo, en aspectos técnicos ya que incluye datos de cómo está ubicado en el ranking de Google nuestro site con las palabras claves de cada momento y su evolución a lo largo del tiempo.

La información que vayamos recopilando nos servirá no solo para conocer la salud digital de nuestra pyme, sino, también, para elaborar una estrategia de posicionamiento SEO que mejore el puesto que ocupa en Google nuestra web, ya que nos permitirá conocer los puntos débiles y mejorarlos para escalar posiciones.

En nuestro libro Posiciónate Tú Primero, recogemos estas y otras herramientas, tanto gratuitas como de pago, que ayudan a las pymes a conocer su salud digital con el objetivo de que mejoren sus páginas web y suban en el ranking de Google hasta alcanzar la primera página ya que, sólo así, podrán aprovechar al máximo las ventajas que ofrece Internet para los negocios.

Por último me gustaría recordar que el SEO es también la inversión más económica que puede hacer un negocio para conseguir más clientes, ya que permite a las empresas obtener un contacto siete veces más barato que si lo tuviese que conseguir mediante Facebook Ads y hasta diez veces más barato que si ese mismo contacto se tuviera que conseguir a través de Google Ads.

Todo esto muestra la importancia que tiene para las pymes trabajar su posicionamiento SEO para ganarse la confianza de Google y escalar posiciones para incrementar su visibilidad y ventas.

Ana Pedroche

Economista, CEO y fundadora de la agencia SEO Tu Posicionamiento Web y autora del libro Posiciónate Tú Primero

Tags: agencia SEO Tu Posicionamiento Webdestacadaposicionamiento onlinepymesSEO

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Cosmomedia - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Marketing

¿Cómo pueden pymes y autónomos incrementar su productividad?

23 febrero, 2024
Consejos para proteger tu contenido online
Noticias

Consejos para proteger tu contenido online

17 agosto, 2023
clientes - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Marketing

Clientes y comercios, ¿cómo establecer unas relaciones sólidas?

13 febrero, 2023
Cómo convertir los propósitos en realidad-revistapymes-taieditorial-España
Marketing

Año nuevo, vida nueva: cómo convertir los propósitos en realidad

29 diciembre, 2022
Siguiente noticia
2023 - Revista Pymes - Tai Editorial - España

2023: momento de renovar deseos, propósitos e ilusiones

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar