martes, mayo 20, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Las pymes españolas avanzan en su digitalización, aunque las microempresas siguen rezagadas

El informe “Brújula tecnologías digitales en la empresa” de ONTSI muestra los avances alcanzados por las pymes españolas en el último año

Olga RomeroPor Olga Romero
28 marzo, 2023
digitalización - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI), órgano consultivo de Red.es, acaba de presentar su informe “Brújula tecnologías digitales en la empresa”. Según refleja el estudio, las empresas españolas avanzaron en su digitalización durante 2022.

El informe de ONTSI muestra que casi un 32 % de las empresas de 10 o más empleados en España usó sistemas cloud. Además, el 13,9 % analizó macrodatos, lo que supone 2,8 puntos más que en 2021 y el 11,8 % utilizó inteligencia artificial, 3,5 puntos más que en el año anterior.

Aunque queda camino por recorrer, estos datos sitúan a las pymes a mitad de camino del objetivo nacional, siendo las microempresas las que necesitan mayor impulso en la adopción de estas tecnologías, ya que se sitúan en 10,2 % en cloud computing, 3,7% en big data y en 4,6% en inteligencia artificial.

Por sectores, el informe apunta que aquellos con un mayor nivel de transformación digital son el de las TIC, el de información y comunicaciones y el de servicios de alojamiento, situándose en el otro extremo la construcción y actividades administrativas y servicios auxiliares.

Además, el estudio subraya un aumento de estos perfiles de especialistas tecnológicos en las plantillas, que sube del 16,4 % de 2021 al 17 % en 2022, aunque en el caso de las micropymes solo el 1,2 % de ellas cuenta con estos perfiles. También en 2022 han aumentado casi 6 puntos las empresas que tienen en su plantilla mujeres especialistas TIC.

El estudio también refleja un cambio en la forma de trabajar de las empresas. El 82,3 % de las empresas y el 46,7 % de las microempresas permiten a su personal acceder en remoto a los recursos corporativos. Sin embargo, estas cifras bajan cuando nos fijamos en aquellas que facilitan el teletrabajo, en concreto, el 39,6 % de las empresas y el 16,6 % de las microempresas ofrecen a sus empleado la posibilidad de teletrabajar.

Por último, este estudio también señala la importancia que ha cobrado la ciberseguridad en las empresas de nuestro país. Conscientes de la importancia de mantener seguros los datos corporativos, el 89,1 % de las empresas dispone de alguna medida de ciberseguridad, sobre todo aquellas del sector tecnológico, siendo las más usadas las copias de seguridad separadas, la autenticación con contraseña fuerte y el control de acceso a la red corporativa. Aunque, desde el ONTSI se anima a continuar mejorando en esta materia, porque sólo el 44,2 % de las empresas estudiadas tiene implantadas al menos cinco de las once medidas de seguridad analizadas, y el 27,7 % siete o más.

Tags: Brújula tecnologías digitales en la empresadestacadadigitalizacionObservatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI)revista Pymes

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Norma facturación - Revista Pymes - SoftDoit - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Noticias

Las empresas españolas ignoran los requisitos de las nuevas normativas de facturación

19 mayo, 2025
Lenovo - PC monitores - RevistaPymes - IA -Thinkcenter M Series 6- Tai Editorial España
Noticias

Lenovo amplía su oferta de PC y monitores

19 mayo, 2025
creación de empresas - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Cae la creación de nuevas empresas en España

16 mayo, 2025
ESET amplia su acuerdo de colaboración con Maldito Timo para luchar contra los fraudes online
Noticias

Proofpoint adquiere Hornetsecurity para reforzar su oferta en ciberseguridad para pymes

16 mayo, 2025
Siguiente noticia
conciliación laboral - Revista Pymes - Tai Editorial - España

Conciliación laboral, una realidad que llega únicamente al 35 % de la población ocupada

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar