jueves, mayo 22, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Las PYMES españolas saben comunicar su marca pero no explicar lo que hacen

EditorialPor Editorial
18 julio, 2017
comunicar
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El reto de la comunicación de las empresas en España se centra en saber explicar lo que hacen. Las PYMES españolas son líderes en el uso de redes sociales por delante de Estados Unidos, Holanda, Reino Unido, Francia y Alemania, según el octavo Estudio del ADN del Emprendedor realizado por Hiscox. Sin embargo, su estrategia se enfoca en dar a conocer su marca en vez de qué hacen y quiénes son.

“Es fácil abrir un perfil empresarial en redes sociales como Facebook, Twitter, LinkedIn o Instagram pero requiere cierta profesionalidad y conocimientos dotar ese espacio de contenido de interés para los usuarios. Si se es activo, es relativamente sencillo dar a conocer la marca, no obstante, las PYMES deben ir un paso más allá y dotar a la empresa de alma. Deben mostrar qué hacen y quienes están detrás y en este aspecto la mayoría suspenden”, explica Raquel Coba, directora de Agenciasdecomunicacion.org.

Un estudio realizado por OAK Power destaca que sólo el 55% de las PYMES en España cuentan con departamento específico de comunicación y marketing. Además, desvela que los empresarios dan poca importancia a esta área ya que la valoran con un 6,4 sobre 10 puntos y únicamente el 45% de los ellos destinan parte del presupuesto a esta actividad.

“A pesar de tener redes sociales, es común encontrar a empresas que tienen presupuesto cero para la comunicación. Muchas veces el perfil de Facebook o Twitter lo lleva la persona más joven de la empresa, la secretaria porque le gusta o el hijo del dueño porque es muy activo en las suyas personales. Esto resta profesionalidad a la actividad online y en muchas empresas se convierte en una comunicación negativa que daña la imagen de la misma… no hace falta buscar mucho online para encontrar perfiles que parecen abandonados o con contenidos demasiado publicitarios”, asegura Coba.

Para poner en marcha una estrategia de comunicación para una PYME es imprescindible contar con un profesional (interno o externo) o conocimientos específicos. En este sentido, los expertos en comunicación destacan la necesidad de fomentar la comunicación empresarial también en el pequeño y mediano negocio así como en las empresas familiares. «En un mundo cada vez más globalizado e interconectado es imprescindible que las pequeñas empresas no se queden fuera del circuito, como también que no se limiten a ser activas en las redes sociales, sino que apuesten por una web actualizada y responsive, un blog corporativo, newsletter y notas de prensa que les ayudarán a ganar visibilidad, posicionarse y hacer que su público objetivo no se olvide de ellas por mucha competencia que haya», sentencian desde el Portal.

Tags: Agenciasdecominicacioncomunicarestrategia comunicaciónmarca

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Cosmomedia - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Marketing

¿Cómo pueden pymes y autónomos incrementar su productividad?

23 febrero, 2024
Consejos para proteger tu contenido online
Noticias

Consejos para proteger tu contenido online

17 agosto, 2023
clientes - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Marketing

Clientes y comercios, ¿cómo establecer unas relaciones sólidas?

13 febrero, 2023
Cómo convertir los propósitos en realidad-revistapymes-taieditorial-España
Marketing

Año nuevo, vida nueva: cómo convertir los propósitos en realidad

29 diciembre, 2022
Siguiente noticia
domicilio

Diferencias entre domicilio social y domicilio fiscal

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar