sábado, septiembre 27, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Las pymes miran optimistas a 2026

Bárbara MadariagaPor Bárbara Madariaga
26 septiembre, 2025
empresas Gacela y de Alto Crecimiento - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

En los últimos tres años, una de cada cuatro pymes españolas ha considerado cerrar sus puertas debido a la presión económica y la incertidumbre que se cierne desde 2020. Sin embargo, el panorama dista mucho de ser sombrío: según el estudio Realidad de la micropyme española: evolución y perspectivas para 2030, elaborado por Beedigital, muchas de estas empresas han logrado reinventarse. Una de cada dos espera aumentar sus clientes e ingresos en el próximo año y más de la mitad confía en alcanzarlo para 2030. Además, ocho de cada diez empresarios afirman que seguirán activas durante los próximos tres años.

El informe revela que, desde 2020, el 45 % de los negocios ha logrado incrementar su cuota de clientes y cerca del 30 % ha ampliado su plantilla. En paralelo, la micropyme no solo sostiene su actividad comercial, sino la economía familiar: casi la mitad de los responsables de estos negocios declara ser la única fuente de ingresos de su hogar, mientras que en el 88 % el negocio aporta al menos la mitad de la renta familiar.

A pesar de las expectativas positivas, los retos persisten: una posible caída de ventas conjurada por el aumento de los costes laborales y de suministro (49 %), el encarecimiento de los proveedores (47 %), el riesgo creciente de ciberataques (38 %) o la dificultad para captar talento (38 %) se sitúan en la lista de preocupaciones más acuciantes.

Para Carmen San Emeterio, directora comercial y de marketing de Beedigital, “aunque existan retos, los pequeños negocios confían en continuar por la senda de los últimos años”. En su opinión, la clave ha sido la capacidad de convertir obstáculos en oportunidades: “la tecnología y la innovación han permitido modelos de trabajo más eficientes y han impulsado las ventas de muchas pymes”, afirma.

Ante la necesidad de adaptarse, muchas micropymes han recurrido al marketing digital como herramienta estratégica. Junto al ajuste de precios (49 %) y a la mejora en la calidad de productos o servicios (44 %), alrededor del 40 % de los pequeños negocios ha incrementado sus esfuerzos digitales, especialmente enlazando sus webs y redes sociales con su actividad comercial.

La previsión es clara: el 42 % planea aumentar su inversión en marketing digital en 2026, con un crecimiento medio del 20 %. En los próximos tres años, el 55 % apunta a incrementarla en torno al 23 %, mientras que en un plazo de cinco años el 61 % aspira a elevarla un 27 %. Estos datos subrayan lo que ya muchos conocen: la presencia online dejó de ser una opción loable para convertirse en requisito básico de competitividad.

“En Beedigital hemos adaptado nuestras soluciones para que las pymes puedan automatizar tareas, fortalecer su marca y mantener una presencia digital sólida sin necesidad de disponer de un equipo interno”, explica San Emeterio. Su propuesta combina tecnología avanzada con asesoramiento especializado para que las empresas medianas y pequeñas puedan competir en el mundo digital.

Tags: BeeDIGITALdestacadapymes

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

- Revista Pymes - Noticias para la mediana y pequeña empresa - emprendedores - Grupo Tai - España
Noticias

Los sistemas ERP obsoletos frenan la competitividad de las empresas

26 septiembre, 2025
La falta de claridad en la regulación y el déficit de talento dificultan el uso de IA en las pymes españolas
Noticias

La falta de claridad en la regulación y el déficit de talento dificultan el uso de IA en las pymes españolas

23 septiembre, 2025
Kit Digital - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

El Kit Digital encara su recta final con solo un 11 % de pymes y autónomos beneficiario

22 septiembre, 2025
Verifactu - Revista Pymes - Accountex 2025- Tai Editorial España
Noticias

Accountex España 2025 profundizará en la implantación de Verifactu

22 septiembre, 2025
Siguiente noticia
- Revista Pymes - Noticias para la mediana y pequeña empresa - emprendedores - Grupo Tai - España

Los sistemas ERP obsoletos frenan la competitividad de las empresas

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar