viernes, mayo 9, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Las pymes no priorizan la sucesión en sus planes de crecimiento

Bárbara MadariagaPor Bárbara Madariaga
17 febrero, 2025
Las pymes no priorizan la sucesión en sus planes de crecimiento
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

En el actual contexto económico, las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a diversos retos para garantizar su estabilidad y crecimiento a largo plazo. Uno de los aspectos más críticos es la planificación de la sucesión, un proceso esencial para asegurar la continuidad de la empresa en caso de cambio generacional o salida de los socios clave. Sin embargo, según el II Informe de Pymes y Autónomos de España de Hiscox, un 90 % de las pymes aún no ha implementado un plan de sucesión, lo que pone en riesgo su futuro a medio y largo plazo.

Aunque se ha registrado una leve mejora respecto a los datos de 2023, cuando sólo el 11 % de las empresas contaban con esta estrategia, la cifra sigue siendo preocupante. En términos generales, solo un 35,1 % de las pymes con un tamaño significativo han establecido planes de sucesión, lo que demuestra que éste es un aspecto prioritario principalmente para las empresas más consolidadas.

El informe también muestra diferencias notables dependiendo de la antigüedad de las empresas. Las pymes más jóvenes, con menos de cinco años de actividad, son las que menos implementan este tipo de estrategias, con solo un 5,8 % adoptando un plan de sucesión. En cambio, las empresas con más de cinco años de funcionamiento experimentan un ligero aumento en la adopción de estos planes, alcanzando el 8,6 %. Este dato refleja una tendencia que indica que, a medida que las pymes maduran, empiezan a percatarse de la importancia de tener una estrategia definida para el futuro.

Otro factor que incide en la implementación de los planes de sucesión es la facturación. Según el informe, el 33 % de las pymes con ingresos anuales inferiores a los 5 millones de euros ya cuenta con un plan de sucesión, lo que refleja que incluso las empresas más pequeñas empiezan a tomar medidas para garantizar su futuro. Sin embargo, este porcentaje sigue siendo bajo, lo que pone de manifiesto la necesidad de una mayor concienciación y educación en este ámbito.

El informe de Hiscox pone de manifiesto que la falta de planificación de la sucesión en las pymes españolas sigue siendo un desafío importante, sugiriendo que, ante la incertidumbre económica y los cambios generacionales, las pymes deben empezar a considerar la implementación de estos planes como una prioridad para asegurar su supervivencia y éxito a largo plazo.

Tags: Hiscoxpymes

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Galicia pone foco en la ciberseguridad
Noticias

Galicia pone foco en la ciberseguridad

9 mayo, 2025
La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España
Legislación

La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España

8 mayo, 2025
Las pymes ante la jornada de 37,5 horas: ¿oportunidad o reto?
Legislación

Las pymes ante la jornada de 37,5 horas: ¿oportunidad o reto?

7 mayo, 2025
maternidad y negocios-revistapymes
Noticias

Maternidad y negocios: la nueva realidad del emprendimiento femenino en España

7 mayo, 2025
Siguiente noticia
atención al cliente - Revista Pymes - TAI Editorial - España

La IA generativa transforma los servicios de atención al cliente

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar