lunes, agosto 18, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Las pymes: principales beneficiadas del “Acuerdo sobre Comercio Electrónico de las OMC”

Según el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, para España este acuerdo es relevante dado que recoge la no imposición de aranceles a las transmisiones electrónicas, protegiendo a las micropymes.

Bárbara MadariagaPor Bárbara Madariaga
31 julio, 2024
3 claves para optimizar tu ecommerce desde la home page
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Las negociaciones en la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre comercio electrónico culminó la semana pasada con la publicación del texto final del ‘Acuerdo sobre Comercio Electrónico de la OMC’, que ha sido debatido y negociado durante más de cinco años por 91 miembros del organismo que representan el 90 % del comercio mundial.

Este acuerdo, “histórico y de importancia sistémica para la OMC”, incluye 15 reglas sobre comercio digital basadas en la no discriminación, y centradas en la facilitación y apertura del comercio electrónico, la confianza del consumidor en el comercio electrónico y en las telecomunicaciones, y el refuerzo de la protección de los consumidores on line.

“Estas reglas buscan armonizar los marcos jurídicos, facilitar las transacciones electrónicas, y garantizar un entorno seguro y confiable para el comercio digital global” destaca el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa del Gobierno de España.

Con este acuerdo, “España se posiciona para fortalecer su economía digital y ampliar su participación en el comercio electrónico mundial, beneficiando tanto a las empresas como a los consumidores españoles”, asegura la Cartera que dirige Carlos Cuerpo Caballero.

En este sentido, y según el Ministerio, para España este acuerdo es relevante dado que recoge la no imposición de aranceles a las transmisiones electrónicas, protegiendo a las micropymes que son vitales para la economía española, y a los consumidores por el coste añadido que supondría esta medida. También garantiza el desarrollo de la economía digital española facilitando las transacciones electrónicas transfronterizas y la reducción de los trámites burocráticos.

El acuerdo prevé un amplio margen para regular la protección de los datos personales y la intimidad, y facilita el acceso a datos públicos, estimulando así el desarrollo económico y social, y favoreciendo el comercio transfronterizo de servicios, especialmente de las exportaciones digitales.

Además, beneficia la inversión española en sectores clave como el de las telecomunicaciones, al asegurar regulaciones adecuadas y competitivas en terceros países.

Hasta la fecha, no existían normas previas sobre comercio electrónico en el marco de la Organización Mundial del Comercio, por lo que a partir de ahora marca las pautas que debe seguir.

Además, tiene un amplio alcance, excluyendo únicamente ciertos sectores como la contratación pública y servicios prestados en el ejercicio del poder público. Mantiene la moratoria sobre aranceles a las transmisiones electrónicas y asegura prácticas comerciales digitales equitativas.

Asimismo, fomenta la inclusividad y el desarrollo, proporcionando flexibilidad y asistencia técnica a los países menos desarrollados. Facilita las transacciones electrónicas transfronterizas, reduce las barreras al comercio digital y fomenta la innovación en el comercio electrónico.

Tags: Acuerdo Comercio ElectrónicodestacadaOMCpymes

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

Hoy, en directo, debatimos sobre movilidad en la pyme
Noticias

Cómo proteger la información corporativa si trabajas desde el móvil en vacaciones

14 agosto, 2025
Chatbots en lugar de humanos: Apple inicia una nueva era de soporte
Noticias

Chatbots en lugar de humanos: Apple inicia una nueva era de soporte

14 agosto, 2025
Red.es formará a 80.000 profesionales en digitalización e IA-revistapymes
Noticias

Red.es formará a 80.000 profesionales en digitalización e IA a través de los colegios profesionales

13 agosto, 2025
pequeños empresarios-revistapymes
Noticias

El 37 % de los pequeños empresarios dedica más de 40 horas semanales a la gestión de su negocio

12 agosto, 2025
Siguiente noticia
Bizbarcelona mostrará a pymes y autónomos cómo impulsar su negocio

Bizbarcelona mostrará a pymes y autónomos cómo impulsar su negocio

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar