jueves, julio 31, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Las pymes sufrieron más de 22.000 incidentes de ciberseguridad en 2023

Las pymes, micropymes y autónomos continúan siendo objetivo de los ciberdelincuentes. Así lo ha hecho saber INCIBE en su último Balance de Ciberseguridad relativo al año 2023. En total, el año pasado el número de incidentes se incrementó un 24 % respecto a 2022.

Bárbara MadariagaPor Bárbara Madariaga
26 abril, 2024
ESET - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Según INCIBE el año pasado se gestionaron 83.517 incidentes de ciberseguridad, de los cuales más de 58.000 afectaron a internautas y el resto (más de 22.000) a las empresas (incluidas las pymes, micropymes y autónomos). Además, se identificaron 183.077 sistemas vulnerables.

Más de 9.000 ataques inutilizaron los dispositivos, como equipos, teléfonos móviles, etc. También, se reportaron más de 28.000 casos de fraude por las víctimas. Y se detectaron más de 7.000 sitios web que albergaban contenido abusivo.

En el marco de los incidentes a operadores esenciales y críticos se gestionaron 237.  El 25,42 % afectaron a sistemas financieros y tributarios, el 25 % al sector transporte, el 22,08 % al de energía, el 18,33 % a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y el 4,58 % al agua. Además, se registraron 1.673 incidentes referentes a universidades, instituciones sanitarias y otras entidades de la RedIRIS.

Dentro del grupo de incidentes más destacados por su importancia y su recurrencia, a nivel general, INCIBE ha gestionado los siguientes: más de 7.400 aluden a contenidos abusivos, como pornografía infantil, delitos de odio, ciberacoso a menores, etc. Además, 3 de cada 10 incidentes son fraude online, gestionando en total 28.258 durante 2023. El phishing continúa siendo protagonista alcanzando la cifra de 14.261 incidentes.

Asimismo, durante 2023, INCIBE clausuró más de 310 tiendas online fraudulentas y gestionó más de 26.200 incidentes afectados por virus informáticos u otros software maliciosos, de los cuales 621 son secuestros digitales donde los ciberdelincuentes bloquean el acceso a los archivos o sistemas, pidiendo dinero para devolvérselos a las víctimas.

En 2023 se documentaron 4.180.840 dispositivos vulnerables, es decir, puntos de conexión a Internet que han sido detectados como potencialmente expuestos, comprometidos o vulnerables, pudiendo estar afectados por algún software malicioso, mal configurados o expuestos en Internet de forma no deseada.

Cabe destacar que, según el mapa de dispositivos vulnerables, las provincias con más vulnerabilidades detectadas fueron un año más Madrid (862.772), Barcelona (547.727) y Valencia (218.083).

Tags: ciberataquesciberseguridaddestacadaINCIBEpymes

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

Europa impulsa un espacio común de datos para modernizar el turismo sostenible
Noticias

Europa impulsa un espacio común de datos para modernizar el turismo sostenible

31 julio, 2025
El futuro de la pyme-revistapymes-taieditorial
Noticias

Segunda mitad de 2025: ¿cuáles son los principales desafíos para las pymes?

31 julio, 2025
Check Point Software Technologies - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Detectan un nuevo troyano que se propaga mediante un sitio falso de DeepSeek-R1

30 julio, 2025
creación de empleo - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

El sector privado impulsa el empleo en España

30 julio, 2025
Siguiente noticia
empresas Gacela y de Alto Crecimiento - Revista Pymes - TAI Editorial - España

Apostar por la innovación puede incrementar los ingresos de una pyme hasta en un 10 %

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar