lunes, noviembre 3, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Las spin-offs deep tech en España superan el millar y generan casi 13.500 empleos

Bárbara MadariagaPor Bárbara Madariaga
3 noviembre, 2025
empresas Gacela y de Alto Crecimiento - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El número de spin-offs deep tech, empresas surgidas en universidades y centros de investigación para trasladar conocimiento científico al mercado, ha superado el millar en España, con un crecimiento del 3,6 % respecto al año anterior, según el informe El ecosistema de spin-offs Deep Tech en España 2025 de Mobile World Capital, presentado por Óscar López, ministro de Transformación Digital y la Función Pública.

El estudio indica que cerca del 60 % de estas empresas se han creado en la última década, siendo dos de cada tres originarias de universidades, y el 64 % de estas procedentes de instituciones públicas. Durante el último año, las spin-offs deep tech facturaron alrededor de 1.400 millones de euros y generaron casi 13.500 puestos de trabajo, especialmente en sectores como Energía y Recursos, Tecnologías de la Información y la Comunicación, Industria, biotecnología y salud.

El informe resalta que estas empresas buscan soluciones a desafíos sociales, económicos y medioambientales, con más del 70 % de ellas alineadas con objetivos relacionados con vida saludable y autónoma, soberanía tecnológica y digitalización, y economía circular y descarbonizada. Las mayores concentraciones se encuentran en Cataluña y Madrid, aunque su presencia está aumentando en comunidades como Valencia, Andalucía y País Vasco.

Proyectos recientes mencionados en el informe incluyen iniciativas como Wooptix, especializada en sistemas de metrología de semiconductores, Sensia, centrada en inteligencia artificial para detección de riesgos, y Sparc o Quantix, orientadas a semiconductores fotónicos y diseño de chips ciberseguros, respectivamente.

Francesc Fajula, director general de Mobile World Capital, ha destacado que “la generación de empresas basadas en investigaciones científicas y académicas constituye una fuente de soluciones tecnológicas disruptivas con impacto en sectores clave, como biotecnología, energía, salud o robótica”.

Tags: deep techdestacada

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

creación de empleo - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

El 82% de los trabajadores españoles cree que la IA genera empleo

3 noviembre, 2025
oportunidades de negocio-RevistaPymes
Noticias

El auge de la infraestructura de IA abre nuevas oportunidades para las pymes

3 noviembre, 2025
BECCA Software - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Modelos freemium: cómo las pymes pueden digitalizarse y cumplir con Verifactu

31 octubre, 2025
IA - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

La automatización logística se consolida como motor de competitividad

31 octubre, 2025
Siguiente noticia
creación de empleo - Revista Pymes - TAI Editorial - España

El 82% de los trabajadores españoles cree que la IA genera empleo

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar