lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Las startups españolas alcanza su madurez y encauzan una nueva etapa

La media de edad de las empresas emergentes en nuestro país es de 3,19 años, siete puntos más que en 2023

Olga RomeroPor Olga Romero
13 noviembre, 2024
Mapa del Emprendimiento 2024 - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El Mapa del Emprendimiento 2024, elaborado por South Summit e IE University refleja que el ecosistema emprendedor español se adentra en una nueva etapa, enfocada en buscar nuevas vías para revitalizarse y lograr que su modelo de negocio crezca, tras haber alcanzado su madurez. Tal y como se extrae de la radiografía anual que ambas organizaciones realizan, la media de edad de las startups españolas es de 3,19 años, dato que pone de manifiesto la constante consolidación y crecimiento de estas empresas ya que en 2023 la media de edad era de 3,12 años. Además, la investigación indica que dos de cada 10 empresas emergentes en España han pasado a ser scaleups, lo que supone tres puntos porcentuales más que el año anterior, la cifra se sitúo en el 17 %.

A pesar de estas alentadoras cifras de consolidación, el estudio anual de South Summit e IE University alerta sobre una constante caída de las expectativas de contratación por parte de las startups españolas. Actualmente el 60 % de estas empresas tiene previsto ampliar su plantilla a corto plazo, un porcentaje positivo pero que si lo comparamos con el de hace tres años ha caído 16 puntos porcentuales, ya que en 2021 el 76 % de las startups preveía contratar.

Para que el ecosistema emprendedor español encare con éxito su nueva etapa, la de la revitalización, María Benjumea, presidenta y fundadora de South Summit, ha asegurado que la clave está en “saber adaptarse a las nuevas tecnologías”. Tal y como ha explicado, “el ecosistema es maduro, con empresas muy cualificadas y emprendedores con gran capacidad de aprendizaje, pero entre todos necesitamos revitalizar el ecosistema y que siga creciendo”.

En cuanto a la Ley de Startups, Benjumea ha comentado que “esta ley no es el final sino el principio del camino para seguir trabajando todos juntos, promoviendo el crecimiento de las startups y aumentando su capacidad de atracción de inversión”.

Además, Benjumea aprovechó la presentación del Mapa del Emprendimiento 2024 para anunciar el lema de la próxima edición de South Summit Madrid 2025, que se celebrará entre el 4 y 6 de junio. “In Motion significa que desde South Summit tenemos muy claro que necesitamos un movimiento con propósito, en el que participemos todos y que produzca impacto sobre los demás, sobre la economía y sobre el planeta”.

Datos relevantes del informe

La investigación muestra que los sectores healthcare y fintech son los ámbitos favoritos a la hora de emprender y los que registran startups más longevas, en concreto la media de edad se sitúa entre los 4 y 5 años en el caso del campo sanitario y entre 1 y 3 años en el caso de los proyectos de fintech. Mientras que el Green Business se ha consolidado en 2024 como la cuarta industria más representada.

En cuanto a número de trabajadores, siete de cada diez empresas emergentes cuentan con entre dos y diez empleados, cifra que supone un 2 % más que en 2023. Y en lo referente a los fundadores, hay que destacar que las startups fundadas únicamente por mujeres sigue en alza en los últimos tres años, pasando del 6 % en 2022 hasta el 10 % en 2024.

Otro de los datos a destacar del Mapa del Emprendimiento 2024 es el perfil de clientes al que se dirigen las startups españolas. En este sentido se puede observar que el B2B domina el mercado con un 31 %, cuatro puntos más que el pasado año, en el caso de cliente exclusivo y con un 47 % en el caso de consumidor final combinado con administración pública. Por el contrario, las empresas emergentes enfocadas en B2C únicamente representan el 7 % del mercado, un 2 % menos que en 2023.

Por último, el estudio apunta al B2G, Business to Government, como el modelo de negocio minoritario pero que puede resultar de gran interés para las startups. “En España solo el 6 % de las startups tiene a las administraciones públicas como cliente, mientras que en otros mercados como en el conjunto de Europa el porcentaje asciende al 11 % y en Asia-Pacífico al 19 %”, ha apuntado Salvador Aragón, CIO de IE University. El directivo ha añadido que “al igual que la IA, la administración pública puede representar una gran oportunidad para que nazcan nuevas startups e ideas innovadoras”.

Tags: IE UniversityMapa del Emprendimiento 2024South Summit

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

creación de empresas - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Cae la creación de nuevas empresas en España

16 mayo, 2025
ESET amplia su acuerdo de colaboración con Maldito Timo para luchar contra los fraudes online
Noticias

Proofpoint adquiere Hornetsecurity para reforzar su oferta en ciberseguridad para pymes

16 mayo, 2025
pymes - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Sage crece un 9 % y refuerza su compromiso con las pymes

16 mayo, 2025
D-Link lanza una gama de dongles USB WiFi para todas las necesidades de conectividad
Noticias

D-Link lanza una gama de dongles USB WiFi para todas las necesidades de conectividad

16 mayo, 2025
Siguiente noticia
IA generativa - Revista Pymes - TAI Editorial - España

El sector retail avanza hacia la hiperpersonalización gracias a la IA generativa

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar